
Nuevo centro cultural en Valparaíso
La primera muestra temporal será una exposición de fotografías reunidas en el Álbum de Valparaíso, el cual fue restaurado recientemente por la Biblioteca Nacional de Chile e incluye 45 imágenes de la ciudad tomadas en el año 1890 por el francés Félix Leblanc.
Un nuevo centro cultural será inaugurado próximamente en Valparaíso.
Se trata de un centro de extensión en el edificio Prat de BancoEstado, que fue remodelado. La inauguración oficial estaba prevista para este martes, pero fue aplazada por el duelo nacional decretado por la muerte de los mineros en Rancagua.
Dentro de este proyecto de remodelación, se proyectó en el último piso la implementación de un espacio cultural corporativo, el cual se conecta al Paseo Yugoslavo, frente al Museo Baburizza, uno de los principales epicentros culturales y turísticos de la ciudad, informó la entidad.
La primera muestra temporal será una exposición de fotografías reunidas en el Álbum de Valparaíso, el cual fue restaurado recientemente por la Biblioteca Nacional de Chile e incluye 45 imágenes de la ciudad tomadas en el año 1890 por el francés Félix Leblanc, quien fuera además el fundador del primer estudio fotográfico del después llamado “puerto de la fotografía”.

Crédito: Bancoestado
Objetivo de iniciativa
“El objetivo de esta iniciativa es aportar al desarrollo integral del puerto, con un nuevo espacio estable para la promoción y difusión del arte y la cultura, a través de la organización de actividades de exhibición, formación e intercambio cultural”, indicó la entidad.
“Lo anterior se enmarca en la implementación de la política cultural corporativa de BancoEstado, con la que el único banco público de Chile busca responder a su responsabilidad y compromiso con la calidad de vida y el desarrollo del país, bajo la convicción de que las artes, la cultura y el patrimonio contribuyen enormemente a la felicidad de las personas y sus comunidades”.
Ello ocurrirá a través de la puesta en valor de sus activos culturales propios, entre los que destacan el recientemente reinaugurado Museo del Ahorro de Santiago y sus colecciones asociadas, como las de Artes Visuales, con 380 obras de artistas de los siglos XIX y XX, y la de Grandes Poetas, con piezas sobre la vida y obra de Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro.
El octavo piso del edificio Prat de Valparaíso tiene 547m2, totales, resultantes de la suma de la planta más la terraza exterior y descontando el vacío central, a través del cual se puede ver el interior del resto del edificio y la techumbre con cubierta transparente.
El acceso se hará desde el Paseo Yugoslavo a través de un funicular que asemeja los ascensores típicos de Valparaíso y/o de unas ramplas que, a modo de aterrazamiento, bordean el cerro para llegar directamente a la terraza.
Características
Dada la configuración espacial de esta planta, se ha definido una vocación principalmente expositiva, con posibilidad de programar actividades de pequeño formato en la terraza, frente a la cual se configura un pequeño anfiteatro, informó el banco estatal.
Su propuesta se basa en un sistema de mobiliario adaptable, compuesto por piezas metálicas y materiales resistentes al alto tráfico, que simboliza la identidad cultural de Valparaíso desde un punto de vista estético, con vitrinas, repisas y otros elementos que aluden a los cerros y escaleras que caracterizan la ciudad, brindando al espacio atributos de versatilidad, dinamismo y flexibilidad, generando diversas posibilidades de programación para las exhibiciones, actividades de mediación u otros eventos.
De esta forma, busca constituir un espacio cultural dinámico y accesible que ponga en valor el patrimonio artístico de la institución, fomente el desarrollo económico del sector artístico, y se constituya como un punto de encuentro y participación para la comunidad de Valparaíso.
“Desde un punto de vista conceptual-curatorial, la propuesta busca poner en valor el acervo cultural de BancoEstado, subrayando su compromiso con la identidad y tradiciones de la región de Valparaíso a través de la articulación de una narrativa que conecte el pasado y presente de la Quinta Región con la relevancia del banco como promotor del desarrollo cultural y económico del país”, señaló el comunicado.
La exposición se articula en base a seis espacios que, desde la bienvenida en la terraza hasta las colecciones pictóricas, literarias y contemporáneas, celebra la diversidad del territorio e invita al público a explorar la riqueza patrimonial del territorio, su gente y su arte.
Características
El primer espacio está dado por la terraza, al acceso, con una bienvenida que permite al visitante conectar con el entorno arquitectónico y natural de Valparaíso e introduce al rol cultural de BancoEstado, el cual destaca su legado como institución comprometida con el desarrollo del país y la promoción de su patrimonio.
En el segundo espacio se exhibe parte de la colección de artes visuales de BancoEstado con un denominador común: Valparaíso. Contiene obras que retratan la vida portuaria y paisajes marítimos, por una parte, y otras que evocan las tradiciones campesinas y su herencia cultural.
En un tercer espacio, concebido como una sala flexible y capaz de acoger después otras exposiciones temporales u otras actividades, se rescata la obra pictórica de la colección de BancoEstado del pintor Alberto Jerez Horta, autodidacta y exponente del estilo naif.
Una cuarta sala estará destinada a rendir un homenaje a Gabriela Mistral en el 80° aniversario de su Premio Nobel de Literatura, exponiendo parte de la colección con piezas de su vida y obra que conforma el patrimonio cultural de BancoEstado y una serie de afiches que revisitan su figura y legado realizados por ilustradores contemporáneos.
Finalmente, el ala norte se ha destinado como espacio para exposiciones temporales, como una plataforma dinámica para entregar una oferta cultural que enriquezca la ya existente en la ciudad y/o acoja a artistas locales que permitan un mayor diálogo con las comunidades locales.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.