‘Raza brava’, una serie chilena que busca ir a la “génesis” de la violencia en el fútbol
La obra cuenta la historia de amistad y traición de dos amigos que, al crecer, entran a la barra de Colo Colo, donde enfrentan un mundo de violencia y excesos. Tras la muerte del histórico líder, el ascenso de uno de ellos desata la envidia del otro, que lo traiciona.
El director y guionista chileno Hernán Caffiero, ganador del Emmy Internacional 2018 por ‘Una historia necesaria’, presentó este miércoles el tráiler de ‘Raza brava’, una serie con la que trata de ir a la “génesis” de la violencia en el mundo del fútbol a partir de un hecho real que se produjo en torno a la ‘Garra blanca’, la hinchada ultra del equipo Colo Colo
Caffiero, quien ya hizo en 2008 el documental ‘Raza brava’, presentó el tráiler de la serie, que se estrenará en 2026, en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, un evento sobre el audiovisual iberoamericano que se desarrolla en Madrid hasta el viernes.
Acompañado de algunos de sus productores, Caffiero explicó que ‘Raza brava’ se basa en un caso real: “Parte de una imagen que dio la vuelta al mundo en el año 2000, en el estadio de Colo Colo. Una imagen que, cuando no existía YouTube, se transformó en un icono mundial de la violencia en los estadios”.
“Un tipo, en una escena dantesca, apuñala a otro en la galería”, rememoró el director, guionista y productor.
A partir de esa imagen, y dentro de este proyecto que “nació hace mucho, mucho tiempo”, Caffiero fue a visitar a la cárcel al personaje principal de la serie, para “conversar con él” e “ir entendiendo cuál era la lógica que había determinado su actuar”.
“Nosotros queríamos desentrañar qué lo llevó a eso. Nos fuimos dando cuenta de que estos personajes, ambos, que habían tenido este conflicto, se conocían hace 20 años y habían sido amigos toda la vida”, comentó el cineasta.
‘Raza brava’ cuenta la historia de amistad y traición de dos amigos que, al crecer, entran a la barra de Colo Colo, donde enfrentan un mundo de violencia y excesos. Tras la muerte del histórico líder, el ascenso de uno de ellos desata la envidia del otro, que lo traiciona.
El enfrentamiento final estalla en el estadio.
Con ese argumento se presente una serie que se desarrolla durante los últimos años de la dictadura de Augusto Pinochet y la primera década de la vuelta a la democracia en Chile, y que retrata un mundo “marginal” que ve en las tribunas del fútbol su “único lugar de pertenencia”.
Necesidad de tratar la violencia en el fútbol
Caffiero dijo que se ha querido dar “profundidad” al proyecto, construyendo a los personajes “a partir de un sentido mucho más social y desprejuiciado con respecto a esta temática”, añadió en alusión a la violencia en el mundo del fútbol.
Un temática que, además, “sigue estando en boga”.
“Sin ir más lejos, este año, en Chile, la hinchada en la que está retratada esta realidad tuvo una tragedia importante: fallecieron dos niños”, recordó Caffiero el incidente que se produjo el pasado abril en el estadio Monumental de Santiago.
Cree el cineasta que a día de hoy sigue habiendo una “necesidad” como “sociedad”, no solo chilena sino a nivel mundial, de “tratar el tema de la violencia en el fútbol”, pero “no desde la consecuencia final”, sino “desde su génesis, desde sus causas”.
“Eso era necesario de retratar”, apuntó Caffiero.
Para Javier Esteban, de The Mediapro Studio, ‘Raza brava’ es una historia “atemporal” que aborda “temas universales como la pasión, la familia, la lealtad o la identidad”, todo ello vinculado a través del fútbol, “uno de los deportes más universal”.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.