Publicidad
Vale Pintos: la nueva artista que resuena en Puerto Rico lanza potente mensaje para Chile y el mundo CULTURA

Vale Pintos: la nueva artista que resuena en Puerto Rico lanza potente mensaje para Chile y el mundo

Publicidad

Tras pasar meses en silla de ruedas, hoy brilla sobre los escenarios. Esta es la historia de Vale Pintos, la emergente artista urbana que arrasa en Puerto Rico, admira a Paloma Mami y potencia la industria musical femenina junto a Tutu, el apadrinado de Anuel AA y Casper.


“En cuanto a lo que se está haciendo en Chile, Paloma Mami para mí es una dura”; “Yo creo que potenciar a las mujeres en la industria es algo muy bonito, porque somos mucho más duras que otros hombres, me incluyo dentro de ellas”; “Estuve un año en silla de ruedas, pero salí a caminar y aquí estamos montadas en tarimas, dándole duro, haciendo música y siendo feliz”.

Con estas frases, en entrevista exclusiva para El Mostrador, Vale Pintos —nacida en Miami, criada en Cali y radicada en Puerto Rico—, comparte su historia: una vida marcada por momentos que la transformaron y posicionan como una de las mujeres más “pegadas” del género urbano.

La artista emergente acaba de estrenar una de las canciones más escuchadas en las principales plataformas de streaming junto a Tutu, un joven de 18 años apadrinado por los referentes del género Casper y Anuel AA. El tema, titulado “Hoodie & Backpack”, es un trap romántico que resuena en los audífonos y parlantes de la juventud actual.

-Estamos con una de las exponentes emergentes del género urbano, en línea directa desde Puerto Rico: Vale Pintos. ¿Cómo estás? Cuéntanos, ¿cómo nació tu interés por ser artista? ¿Qué te llevó a hacer música?

Bueno, pues, en realidad… Yo desde muy pequeña he estado muy metida en el mundo del arte; de la actuación; el baile; el canto, los instrumentos. Estuve en un colegio de música folklórica en Colombia. Entonces, pues, esa siempre ha sido mi vida. Siempre he vibrado alrededor de lo que es el arte y la televisión. Desde los 5 años estoy dándole.

-Tienes una colaboración importante que vamos a anunciar: una canción muy pegada que ya estamos escuchando desde Chile.

Acabamos de sacar un tema con Tutu que está súper prendido aquí en las calles de Puerto Rico. Súper talentoso. La canción es un trapcito como sexy, coqueto. Entonces, pues nada, ahí estamos haciendo ruidito con eso. Me encanta que lo estén escuchando por allá en Chile. 

-¿Cómo nace el vínculo entre tú y Tutu? Es una colaboración importante. Tutu es apadrinado por personas bien importantes en el género urbano a nivel mundial. Viene con el patrocinio de Anuel AA.

Eh sí, bueno. El manager de él es Casper. Y, el corillito de ellos es bastante pegado a mi manager que es Carlos. Entonces, hicimos la conexión ahí para poder lograr el junte. Obviamente, después de que hicimos el junte le dimos con un click súper bacano. Nos la llevamos súper bien y está bonita la estética, ¿no?.

-Es un trap romántico. ¿De qué trata la canción? ¿Qué quieren proyectar con ella? ¿Existe aquí solo un vínculo de amistad?

Solamente amistad. Esto es profesional, ¿no? Es profesional. Sí, todo siempre es profesional en la vida (ríe). Siempre es profesional.

-Y, ¿qué proyectos se vienen, Vale? ¿Con qué novedades sorprenderás próximamente?

Bueno, próximamente vamos a venir con un sencillo que es el favorito hasta el momento mío de mi carrera. Es un feature con un exponente de la vieja escuela súper importante. No estoy segura de si pueda ya decirte quién es. Entonces no lo voy a decir. Tú sabes que la música de antes era otra cosa. Old school. Esta canción creo que va a traer esa vibra otra vez. Esa fuerza. Es un trap, pero suena como un perreo. Entonces, siento que vamos a romper la discoteca. 

-Hablemos también de tus referencias artísticas: por ejemplo, ¿quién es tu cantante favorito? Cuéntame un poco de ti: ¿de dónde eres y qué —o quién— te motiva a ser artista?

Yo nací en Miami, criada en Miami. En cuanto a mis referentes… Difícil, pues, no es que tenga un solo referente, es muy difícil. O sea, yo crecí escuchando hip hop, pop. Escuchando vallenato, salsa, porque yo soy de Cali, Colombia, que es la capital de la salsa. Entonces, yo te puedo decir que para mí es una inspiración el Grupo Niche, por ejemplo. Como también te puedo decir que Rihanna es una mujer que yo miro y escucho mucho en cuestión de empresa; de tarima; de música. 

-¿Y Karol G?

Por ahí te puedo decir que Héctor El Father, Daddy Yankee, Wisin y Yandel, toda la gente del reggaeton de la vieja escuela son una inspiración para mí. Entonces, siento que es un poco difícil escoger a uno.

-¿Qué mensaje le darías a los jóvenes para inspirarlos a ser artistas y encontrar en la música una salida?

Yo siento que no solamente para las personas que estén haciendo música sirve ese mensaje, sino para para cualquier persona que tenga algún tipo de sueño en la vida. El accidente fue lo mejor y lo peor que me ha pasado en la vida. Es un momento donde te dice a ti la ciencia que tú no vas a volver a caminar y aquí lo estoy haciendo. Entonces, yo siento que es una motivación para cualquier persona decirte quieren hacer algo sin importar lo que digan los demás. El que te diga que eres malo, el que te diga que no vas a poder, el que te quiera cerrar la puerta. Nadie, eso no sirve. Todos pueden. Así que nadie puede decir que no puedes. Todo lo que te digan las demás personas son simplemente opiniones y tú verás si las quieres escuchar o no las quieres escuchar, pero nadie tiene la verdad absoluta de lo que pueda pasar. Ni siquiera la ciencia, entonces, si uno se si uno no se mentaliza en lo que diga una sola persona. Yo siento que si tú tienes esa esa confianza en ti de que vas a lograr hacerlo, mírame a mí. ¿Me entiendes? Estuve un año en silla de ruedas, pero salí a caminar y aquí estamos montadas en tarimas y dándole duro y haciendo música y siendo feliz.

-Para cerrar esta conversación, creo que todos queremos escuchar esta respuesta: ¿Qué artista chilena o chileno te gusta? ¿Te interesa la música urbana que se está creando aquí?

Sí, obviamente hay varios. Hay varios. Pero, obviamente para mí, Paloma Mami es una dura. Me encanta su personalidad, su flow, lo que representa. Me encanta que habla sin importar lo que lo que nadie piense de ella. A mí me gustan esas personalidades un poco más rebelde.

-Deja la vara alta, ¿cierto? Es importante realzar el talento femenino, potenciarlo en esta industria que, a veces, es bastante selectiva e incluso machista, y darle más visibilidad a la figura de la mujer.

Yo creo que eso es súper bonito. Siento que siempre a las mujeres están puestas como para no ni sé, ni sé ni sé para qué. Que no venden dentro de la industria. Y, la verdad es que, hay mujeres que son mucho más duras que otros hombres, me incluyo dentro de ellas.

También siento que a la hora que van a hacer un remix, siempre vamos a tener un remix lleno de hombres y nunca están pensando como: ‘vamos a llamar a una nena’. Aquí falta una nena y las mujeres nos metemos en la zona; En las cosas. Somos mucho más sexy que los hombres. Somos mucho más delicadas. Entonces, siento que hace falta eso. No siempre me pensaría: ‘oh, qué featuring será qué puedo hacer. ‘Oh, pensemos en un hombre, no’. Las mujeres pueden romper también y obviamente están re duras hoy en día. 

Link de Spotify de Vale Pintos

Link de Instagram del Tutu

Publicidad