CULTURA
Crédito: Cedida
Con homenaje a Héctor Noguera llega nueva edición de la Noche de los Teatros
En la Región Metropolitana se entregarán este jueves en el GAM más de 2.000 entradas gratuitas para asistir a funciones de una veintena de montajes del evento, que se realiza este viernes.
Con un homenaje al destacado actor, director de teatro y académico chileno, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, Héctor “Tito” Noguera, este viernes 7 de noviembre se realizará una nueva versión de la Noche de los Teatros 2025, uno de los hitos más esperados por la comunidad escénica y el público general.
El encuentro, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Red Salas de Teatro Metropolitana, contará con la participación de gran parte de las salas socias de la Red, las que abrirán sus puertas para vivir una jornada única dedicada a las artes escénicas.
“A sólo unos días de despedir a ‘Tito’ Noguera, es muy significativo poder dedicarle esta versión de la Noche de los Teatros, una de las disciplinas artísticas en las que fue referente para muchas generaciones y donde desplegó su profunda pasión por las tablas. Y con ese sentimiento de gratitud y admiración por él queremos hacer extensiva esta invitación a la ciudadanía, a que se reencuentre con sus espacios culturales en torno a las artes escénicas y que disfrute de esta velada en todos los rincones de Chile”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
“Con esta iniciativa que vuelve a realizarse junto al nuevo directorio de la Red Salas de Teatro Metropolitana, como organización reafirmamos el compromiso con la reactivación de los circuitos teatrales y la democratización del acceso a las artes escénicas, invitando junto al Ministerio de las Culturas a disfrutar del teatro como un espacio común de encuentro y reflexión, en una gran noche dedicada a Tito Noguera y así compartir con todos nuestros públicos”, comentó Andrea Pérez de Castro, presidenta del Directorio de la Red de Salas de Teatro Metropolitana.
Para el nuevo directorio, este evento representa un paso fundamental en su gestión, orientada a fortalecer la circulación artística, la participación de los públicos y la visibilidad del sector teatral en toda la Región Metropolitana.
Entrega de tiquetes
Durante esta edición de la Noche de los Teatros, el público capitalino podrá acceder a más de 20 obras con entradas liberadas y una variada programación en diversas salas de la Metropolitana.
La entrega de tickets será este jueves desde las 11:00 hrs hasta las 15:00 hrs. en el Centro Cultural Gabriel Mistral GAM, donde un equipo de la Red Salas de Teatro, acompañados de artistas y presentaciones, repartirá más de 2.000 entradas gratuitas a la ciudadanía, invitando a todos y todas a sumarse a esta celebración cultural.
Las personas interesadas solo deberán mostrar su cédula y podrá retirar hasta 2 tickets.
Noche de los Teatros en regiones
La Región del Biobío realizará su Noche de los Teatros en homenaje a Tito Noguera con una función especial de “La pérgola de las flores”, a las 19.00 horas, en el Teatro de Lota. En Valparaíso serán nueve funciones en nueve salas y espacios culturales de la ciudad, abarcando un público de más de mil personas. Casi en el extremo austral, específicamente en Coyhaique, y como parte del XIV Festival de Teatro Patagonia en Escena, la compañía TeatroPan presentará “El abuelo que saltó por la ventana y se largó”, en el centro cultural de la comuna.
En el norte del país, la obra “Tenedor Libre para los condenados a la esperanza” será la encargada de iluminar esta noche en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá; en Atacama, la comuna de Huasco contará con dos obras que se exhibirán en el parque de la ciudad: “Flor Violeta la Pizpireta” y “Gabriela una estrella incandescente”.
Programación Noche de los Teatros 2025 RM
1)Fardo
Teatro de Bolsillo
Dirección: Erasmo Escala 2185, Santiago.
Horario: 20:00 horas.
Durante la pandemia 3 amigas se ven enfrentadas al cierre de su tienda de ropa ya que las cuarentenas hacen imposible su apertura. Decididas a dejar morir su negocio, una de ellas adquiere un gran “Fardo” con el cual piensan solucionar todos sus problemas económicos.
2)SUDANIA
Teatro Azares
Dirección: Huérfanos 2146, Santiago.
Horario: 20:00 horas.
Comedia futurista multimedial, con rasgos de identidad, elementos de: Teatro, música rock latino, danza moderna, folk pop, tecnología, con una nueva generación de autores de teatro musical en Chile, incorporando talentos, proponiendo historias positivas de convivencia. El Musical, nace inspirado en la obra ̈Sudamérica Suda ̈, un disco conceptual del grupo de rock pop chileno Sexual Democracia editado en 1993.
3)Jodida pero soy tu madre
Teatro Las Tablas
Dirección: Crucero Exeter 0250, Providencia.
Horario: 19:30 horas.
Una mirada con humor sensible y consciente que refleja situaciones familiares típicas de la vida real que se entrega en escenas que van evolucionando en una trama creada en base a testimonios reales. Así, desfilan percepciones reales, algunas caricaturas como también mitos que se aceptan socialmente.
4)Antes
Teatro Mori Bellavista
Dirección: Constitución 183, Providencia.
Horario: 20:30 horas.
“Antes” es una historia que aborda el amor, el paso del tiempo y las decisiones que transforman la vida. Inspirada en la trilogía de Richard Linklater, la obra retrata tres encuentros a lo largo de veinte años entre dos personas cuyas vidas toman rumbos distintos, pero que se cruzan una y otra vez. Con el “¿qué habría sido si…?” como motor narrativo, la pieza explora cómo cada elección —por pequeña que parezca— puede cambiarlo todo.
5)Tres torpes trios
Teatro Bellavista
Dirección: Dardignac 0110, Providencia.
Horario: 20 horas.
“Tres Torpes Tríos” Es una comedia de enredos, rápida, dinámica y de un humor agudo que mantiene al espectador riendo de comienzo a fin. Basada en tres historias de encuentros de tríos sexuales que NO saldrán como la fantasía llena de pasión, placer y desenfado que sus protagonistas esperan.
6)Yerma
Teatro Sidarte
Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta.
Horario: 19:30 horas.
La nueva creación de Eliana Furman y el colectivo Proyecto (Puerperio) se adentra en uno de los territorios más complejos y silenciados de la experiencia femenina: la infertilidad. La obra toma como punto de inspiración Yerma de Federico García Lorca y dialoga con su universo, desde una propuesta documental y biográfica.
7)Myriam
Sala Tessier
Dirección: Dardignac 172, Recoleta.
Horario: 20:00 horas.
En una casa aislada del sur de Chile (1994), tres hermanas de 17 años recortan revistas y ensayan canciones de Myriam con un sueño claro: llegar a Sábado Gigante y convertirse en las dobles oficiales de su ídola. Lo que comienza como una tarde de rutinas y ensayos se transforma en un torbellino de discusiones mínimas, secretos y rivalidades. Entre clavos oxidados, vigas húmedas y una carta que aún debe escribirse —¿o ya se escribió? —, las jóvenes oscilan entre el deseo de escapar y el miedo a quedarse atrapadas para siempre en ese lugar.
8)Ensayo de una caída
Teatro del Puente
Dirección: Río Mapocho, entre puentes Pío Nono y Purísima, Santiago.
Horario: 20:00 horas.
Con dirección Emilia Fernández, el montaje es una meditación escénica sobre el fenómeno de caer y su profunda conexión con el fracaso humano y la vergüenza.
En escena, cuatro performers se reúnen en una fiesta a recordar sus fracasos. En el caos de la noche, el deseo de danzar en la verticalidad se desdibuja por la insistencia de sus cuerpos en caer. Ensayo de una caída desafía el rígido dualismo que existe hoy sobre el éxito y el fracaso en un mundo obsesionado con el logro. La obra explora aquellos terrenos intermedios que a menudo nos suelen ser indiferentes.
9)El divino anticristo
Teatro El Cachafaz
Dirección: Av. Italia 1679, Ñuñoa.
Horario: 22:00 horas.
La obra de Mateo Iribarren refleja una mirada inquietante de la realidad chilena a través de un personaje callejero emblemático que revive para dar cuenta de una esquizofrenia nacional. Radiografía de nuestra política y del grito del pueblo. La interpretación de una historia profunda y desgarradora de locura, soledad y santidad. Acompañado por Lily, un personaje también callejero, basado en “la bailarina del bella” asesinada y terriblemente en las convulsionadas calles del centro de Santiago. Un par de seres entrañables por cuya humanidad fluyen los conceptos más contradictorios de nuestro país.
10)Terapia para un marido abandonado
Teatro Camino
Dirección: Antupiren 9400, Peñalolén.
Horario: 20:00 horas.
La puesta en escena muestra la historia de Joaquín, un hombre maduro, empresario exitoso y muy seguro de sí mismo, que sorpresivamente es abandonado por su segunda esposa, quien decide entablar una relación con otra mujer. Fuertemente afectado, ya que no entiende por qué después de 15 años de matrimonio su esposa hizo algo así, acepta la sugerencia de su hija mayor y a regañadientes acude a una sesión de terapia (…) La obra presenta con humor un tema contingente, que considera las dificultades que actualmente tiene una generación para entender los cambios de la sociedad y para interactuar con los demás, con relativo éxito.
11)Poema de Chile
Teatro Nacional Chileno
Dirección: Morandé 25, Santiago.
Horario: 19:30 horas
Inspirada en la vida y obra de Gabriela Mistral, “Poema de Chile” cuenta la historia de Esperanza y Rosa: dos hermanas que viajarán a través de Chile por medio del universo poético de Gabriela Mistral. Las hermanas viven en un pueblo del norte de Chile, un pueblo “sin ninguna gracia” —según ellas mismas—, hasta que intentando hacer un poema sobre su pueblo, descubren una cajita que las llevará a recorrer distintos lugares de Chile, a través de los cuales descubrirán cómo apreciar su pueblo, su gente y su familia.
12)La exiliada Mateluna
Teatro Aleph
Dirección: Eulogio Altamirano 7425, La Cisterna.
Horario: 20:00 horas
Fernanda Mateluna es exiliada en París. Llega sola, con su maleta, a esta ciudad inmensa y desconocida. No habla francés. No tiene documentos. Debe enfrentarse al laberinto administrativo de la capital francesa. Recorre los bordes del Sena, el Louvre, les Folies Bergère… Mateluna pasea soñando, feliz de encontrarse en la ciudad de la luz pero, a pesar de todo, se siente sola.
13)Humor sin freno
Lospleimovil
Dirección: Dardignac 91, Recoleta.
Horario: 20:00 horas
Seis historias inventadas en el momento llegan al público a través de dinámicos juegos de improvisación teatral que garantizan una explosión de risas de principio a fin. Una noche desenfrenada en la que cada función es distinta y todo puede pasar.
14)VANIA
Teatro Ictus
Dirección: Merced 349, Santiago.
Horario: 20:00 horas
Vania, cuenta escenas de la vida en el campo, de un grupo de personas que no soportan más el tedio y el aburrimiento de hacer nada y que, por lo mismo, están al borde constantemente de matarse unas con otras. O a ellas mismas.
Una comedia amarga que luce una de las virtudes más espléndidas de Chejov, la ironía dramática, el final agrio, ni feliz ni trágico, que esta versión de Leyla Selman intenta exaltar un poco más todavía, como si no fuese bastante.
15)Tiempo
Teatro La Memoria
Dirección: Bellavista 0503, Providencia.
Horario: 20:00 horas
Tiempo es un espejo de nosotros mismos.
A través de la historia de una mujer, la obra expone nuestra obsesión por la eficiencia, la velocidad y el control. Esa necesidad enfermiza de no detenernos, de rendir. Todo mientras el vacío crece. Como la vida, la obra no se detiene. No hay pausa ni alivio. Todo se mueve hacia adelante inevitablemente.
16)La bestia
Teatro Camilo Henríquez
Dirección: Amunátegui 31, Santiago.
Horario: 20:00 horas
En un motel, una mujer trans espera a un amor que no llega.Entre el sonido del agua y sus reflexiones sobre la realidad de vivir en una sociedad que no la reconoce como mujer, ella enfrenta sus miedos y se encuentra con una parte de ella que la ayudará a tomar una decisión crucial sobre su vida.
17)Sumar
GAM
Dirección: Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
Horario: 19:00 horas.
Un grupo de hombres y mujeres forman parte de una gran marcha que se ha propuesto llegar a La Moneda. Acarrean demandas históricas, fracaso, dolores y traiciones que quieren visibilizar en ese lugar que cada día ven más lejano, pero por sobre todas cosas, arrastran a un país perverso. Un loop histórico; la caravana de los de siempre, esos que han marchado en todo tiempo y en múltiples lugares del mundo. Y así, lo seguirán haciendo. ¿Por qué seguir? ¿Hasta cuándo? ¿Con quiénes? ¿Hasta dónde?
18)Las tres hermanas
Teatro UC
Dirección: Jorge Washington 26, Ñuñoa.
Horario: 20:30 horas.
En esta versión de Las tres hermanas, pareciera ser que vemos a Olga, Masha, Irina y a su hermano Andrei, interactuando con un mundo creado por los propios anhelos, una realidad virtual en la que son visitados por un desfile de personajes que les hacen vivir y rememorar la muerte de su padre, ocurrida hace un año. ¿Es esta existencia un mero espejismo? Todo ocurre tanto mejor en otro lugar, en otro tiempo, junto a otras personas. Mientras, aquí, la vida avanza y al mismo tiempo se queda detenida.
19)Quiero decir te amo
Teatro Nescafé de las Artes
Dirección: Manuel Montt 032, Providencia.
Horario: 20:00 horas.
Dos de las actrices más destacadas de la actual escena trasandina, Lucía Adúriz y Violeta Urtizberea (“Envidiosa”), despliegan esta obra sobre una mujer que envía cartas románticas a un hombre heroico (que además le servirán de inspiración para escribir un diario íntimo), pero sin saber que estas son interceptadas por su esposa, quien lo suplanta, generando un apasionante intercambio epistolar sobre las complejidades de los sentimientos, y de cómo el amor puede ser reinventado.
20)Hotel O´Clock
Teatro Mori Recoleta
Dirección: Bellavista 77, Recoleta.
Horario: 20:30 horas.
Hugo es un joven que, en su intento por escapar de la realidad, se sumerge en un universo virtual llamado Hotel O’Clock, un espacio retorcido y absurdo donde los huéspedes pagan para que otros sean eliminados. Poco a poco, esa dimensión ficticia comienza a distorsionar su mundo real hasta volverlos casi indistinguibles.
21)Aquí me bajo yo
Teatro Mori Parque Arauco
Dirección: Av. Pdte. Kennedy 5413, Piso 1, Las Condes.
Horario: 20:00 horas.
Esta obra presenta el reencuentro de tres generaciones: un abuelo (Jaime Vadell), su hijo (Rodrigo Bastidas) y su nieta (Milena Bastidas), tras el deterioro en la salud del patriarca que ha perdido las ganas de vivir. La llegada del hijo desencadena una serie de tensiones familiares marcadas por heridas no resueltas, mientras la nieta se esfuerza por devolverle a su abuelo la ganas de vivir. La obra reflexiona sobre el derecho de las personas mayores a decidir sobre su vida y la importancia del respeto intergeneracional..
22)El guionista del presidente
Teatro Mori Vitacura
Dirección: Av. Bicentenario 3800, Vitacura.
Horario: 20:30 horas.
Esta comedia aguda y reflexiva, narra el acontecer de un presidente de la república que en un contexto de índices de aprobación en picada, coalición dividida y “acusaciones infundadas”, debe anunciar medidas económicas drásticas e impopulares que le costarán caro frente a su país. El mandatario buscará suavizar esta debacle a través de una “cortina de humo”, que preparará junto a su fiel edecán y al guionista estrella del momento. Protagonizada por Andrés Velasco, Carlos Díaz y Christian Zúñiga, esta sátira sorprende por su contingencia y humor lleno de ingenio.
Cartelera disponible en chilecultura.gob.cl.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.