Publicidad
Festival Penguin Providencia CULTURA

Festival Penguin Providencia

Publicidad


Festival Penguin Providencia

  • Fundación Cultural de Providencia, Av. Nueva Providencia 1995, Providencia.
  • Sábado 20 y domingo 21 de abril.
  • Entrada liberada.

El próximo 20 y 21 de abril la Fundación Cultural de Providencia será el epicentro de la actividad literaria del país gracias a la tercera versión del Festival Penguin Providencia, con las que ambas instituciones celebrarán el Día Internacional del Libro y que reunirá a más de cincuenta autores nacionales e internacionales, marcando el reencuentro de la escritora chilena Marcela Serrano con sus lectores, tras más de una década alejada de las actividades públicas.

Dos días de un festival, con acceso gratuito, en el que nombres como el más reciente Premio Nacional de Literatura Hernán Rivera Letelier, el popular y destacado periodista y escritor Carlos Pinto, y los reconocidos autores Roberto Ampuero y Guillermo Parvex coincidirán para presentar sus más recientes novelas o adelantar parte de sus próximos trabajos.

Una cita que además contará con la participación de tres importantes autoras argentinas de la nueva generación literaria de ese país: Agustina Bazterrica, Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara, llegarán hasta el festival no solo a presentar sus novelas publicadas en 2023 sino que también a conversar sobre la narrativa trasandina.

Programación

Sábado

Como ya es tradición, el festival Penguin Providencia abrirá sus actividades el sábado 20 de abril por la mañana con un bloque destinado a los más pequeños y sus familias: Tómate una foto con el Perro Chocolo a las 11 am en el Jardín de las Artes y media hora más tarde El laboratorio de las preguntas raras con Gabriel León en el Auditorio y un Taller de ilustración infantil con Fabián Rivas en la Sala Mayor. Luego será el turno de Nerea de Ugarte y la presentación de su libro Manifiesto para niñas super poderosas, y la mañana culminará con el escritor Marcos Alvo, orientando a emprendedores e innovadores en el taller Animales del emprendimiento.

Por la tarde será el debut de la literatura con las presentaciones de las escritoras argentinas Gabriela Cabezón Cámara, Dolores Reyes y Agustina Bazterrica, además de Guillermo Parvex, Roberto Ampuero, Carlos Basso quien presentará en exclusiva la novela Las claves secretas de Shakespeare que llegará a librerías en mayo y Marcela Serrano quien se reencuentra con sus lectores después de más de una década alejada de las presentaciones públicas para lanzar A vuelo de pájaro .

Durante la tarde también se presentará Cuando tus ojos me miren, la nueva novela de la escritora juvenil Javiera Paz quien además estará en la mesa de conversación Amor a fuego lento junto a las autoras Karla Martínez y Lily del Pilar, además de conferencias como la de Chile Narco entre el periodista y autor Jorge Molina y el ex fiscal Juan Pablo Buono-Core, junto con el lanzamiento del libro Derecho al tiempo de la sicóloga Vinka Jackson y un Consultorio culinario a cargo de Connie Achurra.

En el sector de firmas además de todos los autores que presentarán durante la jornada del sábado estarán esperando al público los escritores Hernán Rivera Letelier, Pablo Simonetti, Ariel Richards, Dalal Halabi, Alberto Rojas y Nona Fernández.

Domingo

El domingo en tanto, también abre con actividades familiares desde las 11:00 am con una clase de Qi Jong a cargo del escritor Lucas Estrella, autor de El oráculo del guerrero y El movimiento del guerrero, y el cuentacuentos El poder de mi voz de la sicóloga Andrea Cardemil. Al mediodía continúan las actividades para los más pequeños con el cuentacuentos La maleta roja de Celeste de Daniela Besa y un bingo para los amantes de Bluey, mientras que los autores Nicolás Fernández, Dr. Nico Soto y María Ignacia Oteíza estarán en la mesa de conversación Tratar de estar mejor y posteriormente los ilustradores María José Arce, Rodrigo Elgueta y Francisco Javier Olea conversarán sobre el aporte de su trabajo a la narrativa chilena.

La mañana dominical cerrará con las presentaciones de los libros Manifiesta tu vida de Nicol Sepúlveda y Juntas de María Ignacia Oteíza, dando paso al bloque Pokémon, un espacio creado para convocar a todos los seguidores de la franquicia.

Por la tarde regresan las mesas de conversación: Las mujeres facturan con Barbarita Lara, Vesta Lugg, Christell Rodríguez y Kari Valle; Al filo de la realidad con Carlos Pinto, Jorge Baradit, César Parra y Hugo Riquelme y Narrar desde Argentina con Dolores Reyes, Agustina Bazterrica y Gabriela Cabezón Cámara.

Barbarita Lara aprovechará el festival para lanzar su debut editorial Hack yourself que llegará a librerías en mayo y Carlos Pinto leerá en exclusiva las primeras páginas de su nueva novela que será publicada durante este año.

Otros autores que aprovecharán de presentar en exclusiva novedades que llegarán a librerías el próximo mes son Andrés Valenzuela con Fragata Cochrane, Rafael Gumucio con Los parientes pobres y el Premio Nacional de Literatura Hernán Rivera Letelier con Del diario que nunca escribí. Junto a ellos estará también la autora y poeta valdiviana Antonia Torres presentando Libros marcados.

En la zona de firmas se sumarán también durante el domingo los autores Nerea de Ugarte, Carlos Tromben, Guillermo Parvex, Pablo Simonetti y Pablo Illanes.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad