
Festival Maniobra de Jazz en Valparaíso
Festival Maniobra de Jazz en Valparaíso
- Parque Cultural de Valparaíso, Cárcel 471, Valparaíso.
- Inauguración: Miércoles 30 de abril – 19:00 horas.
- Hasta el 15 de noviembre.
- Más información AQUÍ.
Contando con la participación de destacados artistas nacionales, este miércoles se inaugura en el Teatro de PCdV el Festival Maniobra de Jazz 2025, en su tercera versión, contemplando creaciones de primer nivel y profundizando en las raíces de este género musical desde su dimensión patrimonial, creativa y ciudadana.

Fue en Valparaíso cuando según lo señalado por el director artístico del festival, Francisco Saldes, comenzó a interpretarse el jazz en Chile, precisando que “esta tercera versión no sólo se posiciona la ciudad de Valparaíso, donde por primera vez se tocó jazz en Chile, sino que tiene que ver con el desarrollo de un lenguaje musical que tiene más de un siglo, que hasta el día de hoy sigue transmutando constantemente. Sin duda hay jazz en Chile, hay swing en Valparaíso y, en ese contexto, nos posicionamos desde la vanguardia que ha tenido esta ciudad a lo largo de su historia”.
Este Festival, que apunta a un público diverso que quiera conocer y disfrutar de este género musical, se inspira en la figura pionera de Pablo Garrido, compositor, violinista, investigador y director de orquesta, que fundó en 1924 la primera banda de jazz en Chile, la mítica Royal Orchestra. El Tributo destaca su figura genuina, audaz y de espíritu inquieto, proyectándose como un espacio de encuentro con la memoria y el patrimonio, entre distintas generaciones y territorios.
La apertura del festival, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y respaldado por Parque Cultural de Valparaíso, se realizará el 30 de abril a las 19:00 horas en el Teatro del PCdV, con la presentación de Giovanni Cultrera Cuarteto, banda compuesta por Giovanni Cultrera (piano), Nelsón Arriagada (contrabajo), Cristian Gallardo (saxo) y Nelson Oliva (batería), destacado ensamble liderado por el pianista y compositor italiano, con una propuesta que combina la tradición jazzística con una exploración contemporánea.
Es un concierto que marcará el inicio de un ciclo musical de gran nivel, donde además se realizarán homenajes al fallecido periodista musical de Radio Usach, Pablo Medel, al amigo y compañero de música de Cultrera, Alfredo Espinoza, a 10 años de su muerte; y al destacado baterista Lucho Córdova referente del Hot Jazz.
Al respecto, Francisco Saldes, director artístico del festival, valoró el rescate que hace esta instancia del patrimonio inmaterial de la ciudad de Valparaíso, “inspirado en el primer musicólogo y cronista que es Pablo Garrido, quien en 1924 formó parte de la primera orquesta de jazz hecha en Chile, desde esa mirada se lleva a un lenguaje musical único, Maniobra de Jazz no es solamente para el músico o para el aficionado, sino que es para cualquier persona que tenga una curiosidad intelectual por conocer de un lenguaje musical distinto. Este festival se instala como un puente entre las viejas y las nuevas generaciones”.
Esta nueva versión cuenta con el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; la producción de la Corporación Maniobra de jazz y el patrocinio del Fondo Pablo Garrido, albergado por el Centro de Documentación e Investigación Musical (CEDIM) de la Facultad de Artes de Universidad de Chile, UNESCO.
Maniobra de Jazz 2025 cuenta, además, con el auspicio de Hotel Puerto Natura y la colaboración de Radio Biobío y el Parque Cultural de Valparaíso, Valparaíso Creativo, carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso, Casa Quintil Valparaíso, Colectivo Escénico Agua Cero, ChileMúsica, Holo Jazz, Espiral Musical, PortalTickets y Jazz 97.3 fm. y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Maniobra de Jazz 2025 contempla una programación anual, con destacados artistas provenientes de distintas regiones y con presencia en diversas comunas de la Región de Valparaíso. La programación completa está en el sitio web www.maniobradejazz.cl y en Instagram @maniobradejazz
Programación Maniobra de Jazz 2025
Fechas en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV):
• 30 de abril | Giovanni Cultrera Cuarteto
Inauguración del festival y celebración Día Internacional del Jazz / Teatro PCdV / 19:00 hrs. / Entrada liberada por orden de llegada.
• 25 de mayo | Triángulo de las Bermudas
Celebración del Día del Patrimonio / 19:00 hrs. / Entrada general $5.000 y estudiantes 2 x $5.000
• 19 de junio | Charla “Pablo Garrido y el desarrollo del jazz en Chile”
Con Álvaro Menanteau, Miguel Vera-Cifras y Francisco Saldes / HUB Musical Valparaíso / 10:30 hrs. Actividad gratuita.
• 19 de junio | Sebastián Jordán Quinteto
Conmemoración 101 años de la primera presentación de la Royal Orchestra / 19:00 hrs. / Entrada general $5.000 y estudiantes 2 x $5.000
• 12 de julio | Equinoccio Quinteto
Concierto de invierno / 19:00 hrs / Entrada general $5.000 y estudiantes 2 x $5.000
• 20 de septiembre | Jonathan Gatica Cuarteto Fusión Mapuche
Fusión de raíces originarias y jazz contemporáneo / 19:00 hrs. / Entrada general $5.000 y estudiantes 2 x $5.000
• 22 de noviembre | Kuki González & Ensamble Sudaka Cuarteto Concierto de cierre del festival / 19:00 hrs. / Entrada general $5.000 y estudiantes 2 x $5.000
Fechas en otras comunas de la Región de Valparaíso:
• 28 de junio | The Royal Orchestra
Homenaje a Orlando Avendaño / Teatro Municipal de Casablanca / 19:00 hrs.
• 30 de agosto | Vanessa Bravo Trío
Centro Cultural de San Antonio / 19:00 hrs.
• 12 de septiembre | Juan Pablo Salvo Cuarteto
Homenaje a Eugenio “Yuyo” Rengifo / Teatro Municipal de Quilpué / 19:00 hrs.
• 16 de octubre | Valentina Rodríguez Quinteto
Homenaje a Violeta Parra / Sala Rívoli, Valparaíso / 19:00 hrs.
• 15 de noviembre | Marcel Bruna Cuarteto
Centro de Artes y Oficios El Almendral, San Felipe / 19:00 hrs.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.