
Ciclo de conciertos Frío Manar II en Balmaceda Arte Joven
Ciclo de conciertos Frío Manar II en Balmaceda Arte Joven
- Teatro Andrés Pérez, Av. Pdte. Balmaceda 1215, Metro Cal y Canto.
- Jueves 10, 17 y 24 de julio – 19:00 horas.
Regresan a la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven (BAJ) las Sesiones 1215, espacio de difusión de música emergente en colaboración del podcast Vereda Sur. Para este año, el reconocido “Ciclo Frío Manar II” trae tres conciertos con bandas de la zona centro y sur.
La parrilla programática congrega en el epicentro de la capital a grupos provenientes de Los Ríos, Biobío, Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana, bajo la premisa de ser una vitrina cultural y artística destinada a la difusión de la música emergente y la descentralización de talentos, así como su profesionalización en otros escenarios.
Esta segunda versión cuenta con la participación de las bandas Las Malas Fama, Cuchitamon, Colectivo Delirante y Abelocaín, todas pertenecientes al programa de residencias artísticas “Espacio BAJ, crea en comunidad 2025”; y con increíbles invitados regionales como Mr. Pilz (Concepción), Isleña Antumalen (Isla Huapi), Alicia y las Hormigas (Valparaíso) y Ratalia (Rancagua). Edición en la que convergen sonoridades suaves e intensas, propias del rock, rap, rumba, funk y blues, entre otras.
“Creo que, al reunirse propuestas artísticas de otros territorios en la Región Metropolitana, abre paso a conocer otros públicos y también audiencias, además de crear una instancia para encontrarse con las propuestas que participan en las residencias de música de Balmaceda Arte Joven, lo que es interesante para construir redes y también vincularse”, expresó Marco Benavides, productor de Vereda Sur.
Isleña Antumalen, artista que abre el ciclo junto a la banda Las Mala Fama, y que llega desde Los Ríos a Santiago, detalló: “Compartir mi música en otras regiones del país es algo sumamente importante, ya que Chile es un país multicultural de norte a sur, y es algo que no está reconocido ni en las leyes, y más aún, más difícil reconocerlo en el mundo de la música y las artes. Así que para mí es increíble ser un aporte y compartir lo que yo siento de mi cultura mapuche y huilliche, mezclado con la música actual del reggaetón y el dembow”.
Vicente Labrin de Abelocaín, grupo musical de las residencias de BAJ Metropolitana, resaltó el aporte que generan espacios como el “Ciclo Frío Manar II” en la trayectoria artística y de profesionalización. “Somos una banda y eso dice mucho en estos tiempos. Confiamos en el que está al lado, y disfrutamos de crear música en conjunto. Este tipo de espacios sólo refuerza esa idea, ya que conocemos nuevos sonidos, personas, músicos, experiencias e ideas para seguir componiendo. Todo lo que nos rodea es inspiración y más si estamos en un mismo lugar rodeado de colegas”.
El ciclo de conciertos enmarcado en las Sesiones 1215 es financiado por la SCD mediante el Fondo de Apoyo a Actividades de Difusión de la Música Chilena.
La entrada es gratuita, previa inscripción en formulario y con aporte consciente voluntario. Los fondos van en retribución a las bandas y artistas del ciclo.
Jueves 10 de julio
– Mr. Pilz (Concepción, Región del Biobío)
– Cuchitamon (Santiago, RM)
Inscripciones concierto AQUÍ
Jueves 17 de julio
– Alicia y las Hormigas (Región de Valparaíso)
– Colectivo Delirante (Santiago, RM)
Inscripciones concierto AQUÍ
Jueves 24 de julio
– Ratalia (Rancagua, Región de O’Higgins)
– Abelocaín (Santiago, RM)
Inscripciones concierto AQUÍ
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.