Publicidad
Coloquio “Encrucijadas de lo público: En el Plinto y la Plaza” CULTURA Crédito: Por el plinto y por la plaza.

Coloquio “Encrucijadas de lo público: En el Plinto y la Plaza”

Publicidad


Coloquio “Encrucijadas de lo público: En el Plinto y la Plaza”

  • Sala de Cine, Nivel -2, Hall Central, Nivel -3, Centro Cultural La Moneda, Metro La Moneda.
  • Viernes 11 y sábado 12 de julio – 9:30 a 14:00 horas.
  • Gratis previa reserva AQUÍ.

El Centro Cultural La Moneda (CCLM), en colaboración con destacadas figuras del mundo académico, artístico y social, presentan el coloquio “Encrucijadas de lo público: En el Plinto y la Plaza”, un espacio de diálogo abierto sobre el significado, la memoria y el futuro del icónico plinto de Plaza Italia.

La conferencia que se desarrollará el 11 y 12 de julio reunirá a voces fundamentales del pensamiento crítico contemporáneo: Rita Segato, Elvira Hernández, Raúl Zurita, Cecilia Vicuña, Voluspa Jarpa, Gabriela Medrano, Pablo Oyarzún, José Joaquín Brunner, Sibila Sotomayor y Daffne Valdés del colectivo interdisciplinario y feminista “Las Tesis”, entre otros destacados invitados e invitadas.

¿Qué significa para la ciudad y para sus habitantes mantener un plinto sin estatua?, ¿Cómo resignificamos los espacios públicos con una mirada inclusiva y democrática? Son algunas de las temáticas que se abordarán en la conferencia en relación con un símbolo de la memoria histórica reciente, testigo de movilizaciones, duelos, celebraciones y conflictos.

El programa de dos días incluye las mesas: 1) “Arquitectura, ciudadanía, arte y patrimonio”; 2) “Arte y arquitectura: entre aperturas y cierres en el eje-centro-urbano del plinto y la plaza”; 3) “Monumentos y ruinas, homenajes y aperturas al porvenir”; y 4) “Movimientos sociales en el epicentro en común de la ciudad”.

Abrir este espacio de encuentro en el Centro Cultural La Moneda, ubicado en el centro cívico de Santiago, significa una oportunidad de participación, diálogo y reflexión entre los públicos y las comunidades en el reconocimiento y promoción de los derechos culturales como pilar esencial para el desarrollo de las personas y la vida democrática.

Una Plaza, muchas historias

Plaza Italia —también llamada Baquedano y, más recientemente, Plaza Dignidad— ha sido escenario de transformaciones urbanas y sociales profundas. Este coloquio busca abrir una conversación pública en torno a su historia material y simbólica, abordando las políticas de la memoria, el arte en el espacio público y los desafíos de la representación ciudadana.

“El plinto es lo que queda en pie y en paz después de la violencia. La ruina no es destrucción, sino sobrevivencia”, señala el texto curatorial de la actividad.

La convocatoria invita a repensar el rol de la ciudadanía en la construcción del relato urbano y en la definición del destino de los símbolos que habitan las plazas públicas.

Expositores invitados

Rita Segato · Elvira Hernández · Raúl Zurita · Cecilia Vicuña · Voluspa Jarpa · Gabriela Medrano · Pablo Oyarzun · José Joaquín Brunner · Ana María Saavedra · Sibila Sotomayor · Daffne Valdés · Emilio de la Cerda · Luis Alarcón · Miguel Casassus · Alberto Madrid · Luis Montes Rojas · Carolina Benavente · Javiera Manzi · Sebastián Tapia · Rodrigo Tisi · Renzo Marsino · Pablo Rivera · Arturo Duclos · José de Nordenflycht · Andrés Durán · Karinna Fernández · Claudio Alvarado Lincopi.

Moderadores: Matías Correa, Fernando Balcells, Gabriela Medrano y Voluspa Jarpa.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad