
Presentación del libro “Asunto pueblo. Crónicas y otros textos sobre la guerra civil española”
Presentación del libro “Asunto pueblo. Crónicas y otros textos sobre la guerra civil española”
- Sala Ercilla, Biblioteca Nacional, Alameda 651, Metro Santa Lucía.
- Jueves 24 de julio – 16:00 horas.
En enero de 1938, el poeta chileno Juvencio Valle zarpa del puerto de Valparaíso con destino a una España desgarrada por la guerra civil. Enviado como corresponsal de guerra de la revista Ercilla y representante de la Alianza de Intelectuales de Chile, llega a un país estremecido por los bombardeos, el dolor y la muerte.
El impacto de esa realidad brutal marcará para siempre su vida y su obra. Durante su estancia en Madrid, y en su paso por Barcelona y Valencia, Valle escribe un conjunto de crónicas que trascienden lo puramente literario para dar cuenta de lo que será una búsqueda vital: el «asunto pueblo», una forma de estar con y entre el pueblo español que lucha en defensa de su República; de asumir su destino no como espectador, sino como partícipe, movido por una adhesión profunda y un amor irrenunciable a la causa social.

En las páginas del libro Asunto pueblo. Crónicas y otros textos sobre la guerra civil española, Juvencio Valle no solo relata el reverso tremendo y descorazonador de la guerra —la derrota, el miedo, el peligro constante de la muerte—, sino que también revela su anverso luminoso: el de un pueblo republicano que, en su cotidianidad «virgiliana» y convivencia fraterna, afronta el peligro y se organiza con valentía, siempre dispuesto al amor y a la esperanza en medio de la lucha.
Con prólogo del investigador y académico español Jesús Cano Reyes, registros visuales del fotógrafo español Juan Miguel Pando Barrero (que documentan diversos hechos y etapas de la guerra civil española), y la edición de Felipe Aburto, Asunto pueblo, publicado por Editorial Atmosféricas y Fondo de Cultura Económica, constituye un excepcional corpus de textos en prosa de Juvencio Valle, hasta ahora dispersos, que rescatan la mirada viva y el compromiso de un poeta que ofreció su palabra campesina y bucólica a una lucha justa y la memoria.
La presentación contará con la participación del investigador y académico de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Cano Reyes, y del editor Felipe Aburto.
El autor
Juvencio Valle (Villa Almagro, 1900 – Santiago de Chile, 1999): poeta y escritor. Publicó los poemarios La flauta del hombre pan (1929), Tratado del bosque (1932), Nimbo de piedra (1941) y Del monte en la ladera (1960), entre otros. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1966. Fue director de Bibliotecas, Archivos y Museos entre 1972 y 1973, y cofundador de la Comisión Chilena de Derechos Humanos en 1978.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.