Publicidad
Obra “No en mi nombre” en Teatro Municipal de Ovalle CULTURA Crédito: Matucana 100

Obra “No en mi nombre” en Teatro Municipal de Ovalle

Publicidad


Obra “No en mi nombre” en Teatro Municipal de Ovalle

  • Teatro Municipal de Ovalle, Carmen 252, Ovalle.
  • Viernes 25 de julio – 20:00 horas.

El Colectivo Alternance Théâtre presenta su más reciente creación escénica, una obra multidisciplinaria basada en los testimonios reales de hijas de represores de las dictaduras chilena y argentina.

Tras una exitosa temporada en el Centro Cultural Matucana 100 de Santiago de Chile en 2024, el próximo viernes 25 de julio, en el Teatro Municipal de Ovalle (TMO), el proyecto inicia una gira gratuita por las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y Biobío, financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025.

Dirigida por la directora chilena Claudia Saldivia Vega, la obra es una creación colectiva que entrelaza teatro, danza, música en vivo, mapping, marionetas y esculturas para abordar la violencia transgeneracional, la postmemoria y los legados traumáticos del pasado autoritario. La dramaturgia fue coescrita por la reconocida autora chilena Leyla Selman y el dramaturgo y cineasta Roberto Baeza.

El montaje se articula a partir de los relatos de tres mujeres: Erika Lederer, Analía Kalinec y Patricia Pienovi, hijas de militares y agentes de seguridad (dos de ellos condenados por crímenes de lesa humanidad). Lejos de guardar silencio, estas voces desobedientes decidieron romper con la herencia del horror y alzar la voz por la verdad, la justicia y la dignidad.

El montaje “no es una serie de monólogos, sino una polifonía escénica donde se cruzan las memorias individuales para formar una historia colectiva que interpela a la sociedad”, explica su directora.

El espectáculo se complementa con la proyección del documental “No En Mi Nombre – Historias Desobedientes”, realizado por el cineasta Rodrigo Vázquez y el Colectivo Alternance Théâtre, en colaboración con Bethnal Films, el colectivo Historias Desobedientes de Chile y la Asamblea de Desobedientes de Argentina. Además, cada función incluye sesiones de mediación con enfoque psicosocial y educativo, a cargo de Hilda Baeza.

Itinerario

REGIÓN DE COQUIMBO

TEATRO MUNICIPAL OVALLE

Documental: jueves 24 de julio – Microcine del Centro de Extensión Cultural Municipal – 19.00 horas

Obra de teatro: viernes 25 julio – Teatro Municipal de Ovalle – 20.00 horas

ENTRADAS GRATUITAS

 

REGIÓN METROPOLITANA

CORPORACIÓN CULTURAL COMUNA DE LA PINTANA

Obra de teatro: sábado 2 de agosto – 19:00 horas

ENTRADAS GRATUITAS

 

CORPORACIÓN CULTURAL COMUNA DE PUENTE ALTO

Documental y Mediación con la psicóloga Hilda Baeza: sábado 9 de agosto – 18:15 horas

Obra de teatro: sábado 9 de agosto – 20:00 horas

ENTRADAS GRATUITAS

 

REGIÓN DE VALPARAÍSO

PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO

Documental y Mediación con la psicóloga Hilda Baeza: sábado 16 de agosto – Sala de estudio – 17:00

Obra de teatro: sábado 16 de agosto – Teatro – 19.00 horas

ENTRADAS GRATUITAS

Documental y Mediación con la psicóloga Hilda Baeza: Domingo 17 de agosto – Sala de estudio – 16:00

Obra de teatro: Domingo 17 de agosto – Teatro – 18.00 horas

ENTRADAS GRATUITAS

 

REGIÓN DEL BIOBÍO

TEATRO REGIONAL DEL BIOBÍO

Documental y Mediación con la psicóloga Hilda Baeza: jueves 21 de agosto – 18:00 horas

Obra de teatro: jueves 21 de agosto – 20:00 horas

ENTRADAS PAGADAS

 

REGIÓN METROPOLITANA

TEATRO MUNICIPAL COMUNA DE SAN JOAQUÍN

Documental y Mediación con la psicóloga Hilda Baeza: 28 de agosto

Obra de teatro: 29 de agosto

ENTRADAS GRATUITAS

 

FICHA ARTÍSTICA

DRAMATURGIA: LEYLA SELMAN & ROBERTO BAEZA

COMPAÑÍA: COLECTIVO ALTERNANCE THÉÂTRE

DIRECCIÓN ESCÉNICA; Claudia Saldivia Vega

DIRECCIÓN TÉCNICA: Marcelo Parada

DIRECCIÓN MUSICAL: Paulo Rojas

DISEÑO GRÁFICO & MAPPING: Cristián Canto

COMPOSICIÓN COREOGRÁFICA: Alejandro Cáceres

DISEÑO VESTUARIO: Pedro Gramegna

COACH VOCAL: Sebastián Arancibia

INTERVENCIÓN ESCULTURAS: Gonzalo Peralta

SONIDISTA: Juan Ignacio Rodríguez

INTÉRPRETES: María Paz Grandjean, Eduardo Herrera, María Olga Matte, Luciano Mansur,
Cristián Palacios, Marcia Pávez, Liliana Morán, Marcela Sepúlveda, Julio Silva y Claudia Vergara

MÚSICOS: Nicolás Navarrete, Ema Pinto, Felipe Ríos y Maggi Rust

ENCARGADA MEDIACIÓN: Hilda Baeza

PRODUCCIÓN: Inés Bascuñán

PRENSA: Claudia Palominos
COMMUNITY MANAGER: Eric León

SOBRE LA COMPAÑÍA

El Colectivo Alternance Théâtre es un equipo artístico multicultural fundado en 2005 por la artista chilena Claudia Saldivia Vega. Con sede en Chile y Suiza, reúne a creadoras y creadores de Chile, Argentina, España, Suiza y Francia. Convencidos de que el cambio es la única constante, el colectivo se enriquece continuamente con la participación de nuevas voces, trayectorias y sensibilidades artísticas.

Sus creaciones, de naturaleza transcultural, nómada y transdisciplinaria, han sido presentadas en escenarios de Chile, Francia y Suiza, incluyendo el prestigioso Festival de Aviñón, donde han mostrado tres de sus producciones. Alternance Théâtre aborda temáticas contemporáneas como el abuso de poder, la memoria y las tensiones identitarias. Cada proyecto es concebido como un espacio de exploración colectiva, donde el teatro se convierte en un lenguaje sensible y compartido que busca resonar más allá de las fronteras lingüísticas y culturales.

 

SOBRE LA DIRECTORA

Claudia Saldivia Vega es una artista chilena radicada en Suiza desde hace 25 años. Actriz, directora y mediadora teatral, se formó en la Escuela de Fernando González en Santiago de Chile y en el Conservatorio Nacional de Niza (Francia), donde recibió el primer premio y la medalla de oro. En Suiza, obtuvo un posgrado en Pedagogía y Mediación Teatral en La Manufacture – Haute école des arts de la scène. Ha traducido numerosas obras del francés al español, destacando los textos de la dramaturga Anne-Marie Cellier. Fundadora y directora del Colectivo Alternance Théâtre desde 2005, lidera también la Corporación Alternance Théâtre, dedicada a promover la diversidad artística, el diálogo intercultural y los derechos humanos. Actualmente, enseña teatro en diversas instituciones y ejerce como mediadora cultural en el Teatro de la Tournelle, en Orbe (Suiza).

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad