Publicidad
Ciclo de cine “Maestras: miradas de hoy” en Sala K CULTURA Crédito: Cedida

Ciclo de cine “Maestras: miradas de hoy” en Sala K

Publicidad


Ciclo de cine “Maestras: miradas de hoy” en Sala K

  • SALA K/U. Mayor, Campus El Claustro, Marín 321, Santiago.
  • Julio a diciembre.
  • Entradas AQUÍ.

¿Cómo pensar e interpretar el cine hecho por mujeres? Esta es la pregunta que articula el Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy, que se tomará la programación de la SALA K durante la segunda mitad del año. La inauguración oficial se realizará el viernes 8 de agosto con el estreno de “Saint Omer” de Alice Diop, ganadora del Gran Premio del Jurado y el premio León del Futuro Luigi De Laurentiis en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

¿Qué implica el concepto Maestra? Así como alguien que enseña, también se trata de alguien que marca pautas. Personas que nos mueven, inspiran y ponen temas sobre la mesa. Una Maestra, como tal, no es solo capaz de movilizar nuevas formas de pensar, sino que también nuevos modos de ver. Y esto, en el cine, puede marcar un antes y un después. Por ello, el Ciclo de Cine Maestras: miradas de hoy es una invitación a conocer las reflexiones más actuales de realizadoras a nivel mundial, sumando instancias de mediación como conversatorios post función.

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Selección

La selección de películas reflexiona sobre cómo se están abriendo y abordando temas considerados arquetípicamente femeninos, en el cine sobre mujeres, hecho por mujeres. El ciclo comenzará con el estreno de “Amores materialistas”, la segunda película de la directora nominada al Oscar Celine Song. Protagonizada por Dakota Johnson y Pedro Pascal, propone una relectura de las comedias románticas, género cinematográfico orientado históricamente al consumo del público femenino.

En agosto también se presentará “Creatura”, coescrita, dirigida y protagonizada por Elena Martín. La película, que aborda el estigma respecto del deseo femenino, ganó el Premio al Mejor Filme Europeo de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2023 y obtuvo cuatro nominaciones a los Premios Goya.

Otros de los estrenos del ciclo incluyen dos películas que fueron parte de la competencia oficial de la más reciente edición del Festival de Cannes: “Die My Love”, de Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson; y “The Mastermind”, de Kelly Reichardt, protagonizada por Alana Haim y Josh O’Connor.

El Ciclo Maestras sumará también la presentación de los trabajos más recientes de las galardonadas cineastas Maren Ade (“Toni Erdman”), Andrea Arnold (“Bird”), Albertina Carri (“¡Caigan, las rosas blancas!”), Alice Diop (“Saint Omer”), Mia Hansen Love (“El porvenir”), Tatiana Huezo (“La Tempestad”), Naomi Kawase (“Una pastelería en Tokio”), Lucrecia Martel (“La mujer sin cabeza”), Alice Rohrwacher (“La Chimera”) y Celine Sciamma (“Tomboy”). En el apartado chileno, el ciclo revisará el punto de vista de las realizadoras Pamela Pequeño (“Cobija”), Alicia Sherson (“El futuro”), Pepa San Martín (“Rara”) y Dominga Sotomayor (“Tarde para morir joven”).

Se trata de películas atravesadas por la reflexión sobre temáticas como la maternidad, nuevas masculinidades, deseo femenino, la brujería, la diversidad en los vínculos amorosos, entre otros. “La pantalla refleja la realidad, nos la devuelve, es atrapada por nosotras y la devolvemos para reflejarse nuevamente en el cine. Nace un nuevo mundo, que emerge a partir de la perspectiva de mujeres que captan y traducen las imágenes que nos rodean”, explica Macarena Ovalle, programadora de SALA K.

Considerando que se trata de un ciclo que se extenderá durante todo el semestre, SALA K/U. Mayor ofrecerá un abono de $12.000, que permitirá el acceso a todas las funciones de las 18 películas que componen la muestra, además de la opción de compra de entradas por función.

SALA K forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad