Publicidad

Filme “Esperando a Godoy” en Cineteca Nacional

Publicidad


Filme “Esperando a Godoy” en Cineteca Nacional

  • Cineteca Nacional, Centro Cultural La Moneda, Metro La Moneda.
  • Miércoles 3 de septiembre – 19:00 horas.

Esta es una película en tono de comedia, que fue filmada entre 1972 y 1973, en plena Unidad Popular, por un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte de la Comunicación. Es una película colectiva, dirigida por Cristián Sánchez, Rodrigo González y Sergio Navarro, protagonizada por Carmen Bueno y con el trabajo de Jorge Müller en cámara, entre otros más.

La película nació en el marco de un taller que Raul Ruiz fue a dar a la universidad a pedido de este grupo de alumnos que habían visto El Realismo Socialista en el cine. Fue una película hecha con total libertad, a pulso, sin presupuesto y con un trasfondo que hoy sigue en disputa, entre ideologías y diferencias de clases.

La película narra cómo un grupo de intelectuales de izquierda se toma un edificio para formar un Ministerio de Cultura; mientras obreros se resisten generando tensiones, la espera de Godoy, un jefe sindical, termina en la nada.

La llegada de la dictadura no solo interrumpió el trabajo de montaje en que estaban, sino también con la vida Carmen y Jorge, detenidos desaparecidos, en cuyo nombre se conmemora el día del cine chileno. Este estreno es también un ejercicio de memoria, que contribuye al archivo y patrimonio cultural del país. Un homenaje a estos realizadores que eran amigos del director y que fue el principal impulso para embarcarse en la odisea que implicó su finalización.

El proceso llevado a cabo para terminar el film fue arduo, ya que tuvieron que pasar más de cuatro décadas para que el director pudiera recolectar las cintas que estuvieron resguardadas durante el período del golpe, y luego recuperar no solo los rollos filmados en 16mm, sino también el material de sonido directo, que no estaba completo. Para este trabajo fue fundamental la persistencia de Cristián Sánchez y el apoyo de la Cineteca Nacional en el proceso de restauración y finalización.

Esperando a Godoy ha circulado por festivales nacionales e internacionales como Fidocs, Bafici y Ficviña, con muy buena recepción del público y la crítica, demostrando una actualidad extraordinaria en la forma de abordar temas que siguen vigentes.

La cinta distribuida por Santiago Independiente se podrá ver en Santiago y regiones. En la capital habrá dos funciones con cine foro los días miércoles 3 de Septiembre a las 19.00 hs en la Cineteca Nacional (CCPLM) y el Martes 9 de septiembre a las 19.00 hs en el Cine Arte Alameda (CEINA).

 

Funciones

 

📍Santiago.

Cineteca Nacional. Miércoles 3/9 – 19.00 hs. CINE FORO

Centro Arte Alameda (sala CEINA) Martes 9/9 -19.00 hs. CINE FORO

Matucana 100. Del jueves 4/9 al domingo 14/9 (Mier a Sab 18:00 hs/ Dom 17:00 hs)

 

📍Valdivia

Cine Club UACH. Jueves 4/9- 19:00 hs

 

📍Copiapó

Alhambra Cine Club. Centro Cultural Ser Humano. Martes 23/9- 19:30 hs

 

📍Chillán

Sala Lazaro Cardenas. Jueves 25/9-18:30 hs

 

📍Concepción

Artistas del Acero. Jueves 25/9- 19:00 hs

 

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=o-jI7oDPwIs

WEB: https://santiagoindependiente.cl/portfolio/esperando-a-godoy/

 

Ficha Tecnica:

 

Sinopsis

Chile, 1972. Un grupo de intelectuales se toma un edificio para formar un Ministerio de Cultura; obreros se resisten enfrentando tensiones ideológicas mientras esperan a Godoy, jefe sindical que al final regresa con un discurso totalmente elitista y apolítico.

 

Año: 1973/2024.
Duración: 82 min.
País: Chile.

 

Elenco: Carmen Bueno, Waldo Rojas, Juan Carlos Moraga, Kerry Oñate, Sonia Tagle, Andrés Quintana, Agustín Cardemil, Jaime Vadell, Jorge López (II), Iván San Martín, José Yovane, Juan Carlos Ramírez, Rodrigo Maturana, Silvia Lamadrid, Raúl Ríos, Javier Maldonado, Oscar Castro Ramírez, Leonardo de la Barra, José Oses.

 

Guión y Dirección: Cristian Sánchez, Rodrigo González, Sergio Navarro.
Producción ejecutiva: Cristián Sánchez G.

Producción: Cristián Sánchez G., Ignacio Álvarez, Rodrigo González Rojas, Sergio Navarro Mayorga.

Dirección de fotografía: Jaime Bórquez, Jorge Müller, Leonardo de la Barra, Samuel Carvajal.

Montaje: Carlos Piaggio, Cristián Sánchez G.

Sonido: Bernardo Menz, Boris Portnoy, Miguel Costa.

Postproducción sonido: Leonardo Céspedes.

Letra música: Rodrigo Maturana, Cristián Sánchez.

Música y arreglos: Sebastián Cifuentes

Músico: Gonzalo Sáez

Restauración Fílmica: Cineteca Nacional, Sebastián Úbeda.

Restauración Digital: Cineteca Nacional, Alejandro Chávez.

Casa productora: Nómada Producciones.

Distribución: Santiago Independiente.

 

Festivales:

6º Frontera Sur, Chile

28º FIDOCS, Chile
36º FICVIÑA, Chile

17° FECICH, Chile

26° BAFICI, Argentina
FICC 2025, Ecuador
5° CINEMANCIA, Colombia

 

 

Biofilmografía Cristián Sanchez.

Director con más de 20 títulos, entre ellos El zapato Chino, Los deseos concebidos, Cautiverio Feliz y Tiempo Malos.Sus películas, todas de bajo presupuesto, han gozado de buena acogida en festivales internacionales como La Habana, Toulouse, Berlín, y Biarritz. El 2020 recibió el premio a la trayectoria en FICValdivia donde estrenó las películas La Promesa del retorno y Date una vuelta en el aire.

 

 

 

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad