Publicidad
Lanzamiento del libro “Doble Poéticas del Sur” CULTURA Crédito: Cedida

Lanzamiento del libro “Doble Poéticas del Sur”

Publicidad


Lanzamiento del libro “Doble Poéticas del Sur”

  • Punto Lector Roberto Bolaño, Centro Cultural Municipal, Lautaro 463, Los Ángeles.
  • Jueves 25 de septiembre – 18:00 horas.

“Doble Poéticas del Sur” se llama el último libro de Ediciones Mujeres de Letras (Región del Biobío), publicación que invita a conectar con la prosa poética de las autoras Zaida Montero (1985) y Juana Matey (1992) a través de una experiencia de lectura/escucha cercana, interactiva y profundamente sensorial.

Este nuevo proceso da continuidad al trabajo editorial que esta plataforma viene desarrollando desde el año 2015 como respuesta a la urgente necesidad de visibilizar los procesos de escritura de las autoras chilenas, especialmente, desde regiones.

Con la edición de Ángela Neira-Muñoz, el prólogo de la periodista Elisa Montesinos y el trabajo sonoro de La Gaviota Podcast, en la presentación estarán presentes Ángela Neira-Muñoz (editora), Elisa Montesinos (prologuista), Zaida Montero (autora) y Juana Matey en modalidad online.

En el encuentro, el equipo editorial y las autoras, compartirán los pulsos detrás de sus poéticas y se propondrán hojas de ruta para la lectura/escucha activa de esta nueva publicación de Ediciones Mujeres de Letras. Actividad dirigida a todo público, pero especialmente a jóvenes y docentes.

Contenidos caleidoscópicos con crítica social, tránsitos por la trama urbana y lo doméstico y emociones que son agencias y activan saberes, adquieren presencia en este libro que es una invitación a explorar diversas situaciones que viven las mujeres en sus dimensiones artísticas, filosóficas y/o políticas.

“Esta edición propone dos manuscritos muy distintos en su trabajo con el lenguaje y la estética, pero que, sin embargo, las emociones, sentimientos y pensamiento crítico las unen como ejes que movilizan las posibles interpretaciones de sus manuscritos. Este libro referencia la actuancia de una generación de mujeres autoras de la región del BioBío para transformar los conceptos de intelectualidad, pensamiento, maternidad, amor, historia, herencias y traumas familiares, resignificando, en ello, la memoria histórica”, explica Ángela Neira-Muñoz, directora de Mujeres de Letras y editora de esta publicación.

Destaca que se trata de un libro dinámico, “que nos hará pensar, reír, sentir y escuchar a las autoras en un guión armado desde nuestro trabajo editorial y pensado como lectoras”, complementa.

Las mujeres no necesitan ir muy lejos para escribir

“Doble Poéticas del Sur” es un libro pensando para incentivar y democratizar la lectura de la prosa poética escrita por mujeres y con un alto potenciar mediador en su trabajo editorial. El libro integra “As de Luz” de Juana Matey e “Insitu” de Zaida Montero.

Para Juana, poeta y dramaturga, fue revelador entregar el poemario a Mujeres de Letras porque  “estos textos estuvieron como perlas incrustadas en un baúl de silencio premonitorio por años, sin atreverme a abrirles, ni entendiendo del todo sus mensajes. Los custodiaba recelosa y siento que dieron a luz justo a tiempo junto a un equipo que supo darles lugar a su cuerpo etéreo de estructura lumínica. Creo que estos poemas así lo necesitaban”, explica en torno al proceso que integró el arte de Daniela Ramos y el diseño editorial de Rossana Espino.

Por su parte, para Zaida esta publicación es un hito importante en su trayectoria, pues marca el inicio de un recorrido de escritura que decide formalizar y compartir.

“Lo hago desde mi esencia, con una mirada puesta en la belleza de la vida cotidiana y con el anhelo de construir algo propio a partir de lo que veo, siento y pienso” comparte, destacando en el trabajo poético su capacidad de ser no solo portavoz de un tiempo sino que, también, su posibilidad de ser un entrepuente para comprender lo que nos rodea y resignificarlo. Ambos poemarios inéditos portan voces y corporalidades que, desde el sur, transforman lo íntimo en un gesto público y político.

“Las une la capacidad de invocar a sus ancestras, de reescribir la tradición desde lo doméstico y lo cotidiano. En sus textos, la palabra adquiere una forma de resistencia y de pertenencia” comenta la periodista Elisa Montesinos, quien estuvo a cargo de escribir el prólogo de este libro.

Este último trabajo editorial de Mujeres de Letras da continuidad a una mirada contemporánea de la literatura escrita por mujeres, pensando el soporte análogo como una caja de herramientas donde el/la lector/a también puede ser un/a escucha a través del audiolibro (Spotify) que entrega a esta edición un carácter expansivo e interactivo. La dimensión sonora de “Doble Poéticas del Sur” fue creada por la compañía de audioteatro La Gaviota Podcast.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad