
Charla “La historia en primera persona: separación y reunificación alemana a través del lente”
Charla “La historia en primera persona: separación y reunificación alemana a través del lente”
- Campus Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello, Fernández Concha 700, Las Condes.
- Jueves 25 de septiembre – 12:00 horas.
- Inscripciones AQUÍ.
En el marco de la conmemoración de los 35 años de la reunificación alemana, la Universidad Andrés Bello (UNAB) invita al conversatorio “La historia en primera persona: separación y reunificación alemana a través del lente”, que contará con la participación del destacado fotógrafo alemán Harald Hauswald, miembro fundador de la agencia OSTKREUZ y reconocido con la Cruz Federal al Mérito por su aporte a la democracia.
El encuentro se realizará el jueves 25 de septiembre a partir de las 12.00 horas en el Campus Casona de Las Condes de la Universidad Andrés Bello y será en torno a la exposición Grenzkunst (arte de frontera),organizada por Aninat Galería, junto a la Embajada de la República Federal de Alemania en Chile, Goethe Institut y el Museum Fotografiska, para conmemorar, tanto en Chile como Berlín, la reunificación alemana.
La actividad será moderada por Raúl Figueroa, director del Instituto UNAB de Políticas Públicas, y abordará tanto el proceso de separación y reunificación alemana como la relevancia de la fotografía documental en la construcción de memoria histórica.
“En tiempos en que las tensiones sociales y políticas nos invitan a reflexionar sobre libertad, memoria y verdad, la conversación con Harald Hauswald —fotógrafo que retrató la vida bajo la RDA y compartió esas imágenes con el mundo— es una oportunidad única para pensar cómo las imágenes nos ayudan a comprender la historia y los desafíos del presente”, destacó Raúl Figueroa, director ejecutivo del Instituto UNAB de Políticas Públicas.
En tanto, la muestra fotográfica “GRENZKUNST” podrá visitarse entre el 25 de septiembre y el 10 de noviembre en Aninat Galería. Esta reúne un conjunto de fotografías históricas capturadas por Hauswald antes de la caída del Muro de Berlín. Sus imágenes documentan la vida en la República Democrática Alemana (RDA), ofreciendo una mirada íntima al contexto político, social y urbano del Berlín Oriental de los años previos a la reunificación.
Harald Hauswald
Nacido en 1954 en Radebeul, Alemania, Hauswald es considerado uno de los fotógrafos más influyentes de su generación. Fue el primer fotógrafo de la RDA que publicó reportajes de manera anónima en medios occidentales como GEO, Zeitmagazin y Taz. Con más de 250 exposiciones individuales en Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Países Bajos, sus obras han marcado la memoria visual de Berlín Oriental y de la época previa a la caída del Muro.
Su trabajo combina sensibilidad social y ambición artística, convirtiéndose en una voz visual clave para comprender las tensiones y resistencias culturales en la RDA.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.