Publicidad
Curso de ciencia y cine CULTURA Crédito: Interstellar

Curso de ciencia y cine

Publicidad


Curso de ciencia y cine

  • Auditorio principal del Observatorio Astronómico Nacional, Calle Camino el Observatorio 1515, Las Condes.
  • 5, 12, 19 y 26 de noviembre – 19:30 horas a 21:00 horas.
  • Más información AQUÍ.

“El cine y la ciencia van recorre juntos el camino de lo desconocido. Este curso buscará ser una provocación intelectual diferente a todo lo visto previamente”, afirma Paulina Lira, astrónoma de la Universidad de Chile.

“Al inicio del cine, comenzaron a plasmarse en pantalla los sueños, por tanto desde su origen el cine lleva a la humanidad en un viaje hacia algo que está más allá… eso que se puede observar pero no visitar aún”, añade María José Garcia, mediadora audiovisual.

Clase 1: Introducción a la ciencia ficción, una mirada fascinante
Detalle: Sus comienzos y años dorados. Veremos “El viaje a la luna”, “ALITA”, “El día que la tierra se detuvo”, “Planeta prohibido”, “Solaris”, “2001, Odisea del Espacio”.
Fecha y horario: Miércoles 5 de noviembre a las 19:30 horas

Clase 2: Nuestro Universo
Desde el big bang hasta la expansión acelerada. ¿Existen otros universos?
Fecha y horario: Miércoles 12 de noviembre a las 19:30 horas

Clase 3: Humanidad, espacio y cine
El simbolismo filosófico de la exploración. Veremos “Moon”, “Ad Astra”, “Alien”, “Gravity”, “Contacto”, “Arrival”, “High Life”.
Fecha y horario: Miércoles 19 de noviembre a las 19:30 horas

Clase 4: ¿Estamos solos en el Universo?
La búsqueda de vida más allá de la Tierra.
Fecha y horario: Miércoles 26 de noviembre a las 19:30 horas

Charlistas

Paulina Lira, astrónoma del Departamento de Astronomía FCFM de Universidad de Chile

María José García, egresada de Derecho, Mediadora audiovisual, Realizadora de cineclub

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad