
Muere a los 91 años la etóloga británica Jane Goodall
Su organización ha destacado que los descubrimientos de Goodall como etóloga “revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural”.
La etóloga británica Jane Goodall ha fallecido a los 91 años de edad en la ciudad estadounidense de California, debido a causas naturales.
Así lo ha informado este miércoles un comunicado de la organización de conservación de medio ambiente que lleva su nombre.
Te podría interesar:
- La destacada etóloga Jane Goodall recibe Doctor Honoris Causa de la Universidad de Chile
- Jane Goodall: 60 años de la investigación científica sobre animales silvestres más larga de la historia
- Primatóloga Jane Goodall: «El mayor problema es la codicia»
“El Instituto Jane Goodall ha recibido esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento por causas naturales de la doctora Jane Goodall (…), mensajera de la paz de Naciones Unidas y fundadora del instituto (…). Se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos”, ha indicado.
Su organización ha destacado que los descubrimientos de Goodall como etóloga “revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural”.
La doctora Jane Goodall revolucionó el mundo de la ciencia, la cultura y la humanidad con sus estudios sobre los chimpancés en Tanzania en la década de los sesenta y su larga carrera, la fundadora del Jane Goodall Institute y Mensajera de la Paz de la ONU, se ha convertido en una de las más destacadas promotoras de la protección de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza.
En Chile, la misión y legado de la etóloga es impulsado desde 2015 por el Jane Goodall Institute Chile, la que se centra en la educación y sensibilización de jóvenes, niños y niñas para la protección del patrimonio natural, la conservación de especies y sus entornos naturales; y el desarrollo sustentable.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.