
Paz Errázuriz inauguró muestra individual en Londres
“Hay temas que la sociedad no mira, y mi intención es animar a la gente a atreverse mirar”, dice la autora respecto a la muestra.
Este sábado, la renombrada MK Gallery de Londres inauguró la primera muestra individual de la fotógrafa Paz Errázuriz en la capital inglesa, con más de 170 trabajos, junto a la Fundación MAPFRE.
“Hay temas que la sociedad no mira, y mi intención es animar a la gente a atreverse mirar”, dice la autora respecto a la muestra.
La artista se ha caracterizado por su trabajo con minorías como la comunidad trans, indígenas o gente sin hogar, y su trabajo actualmente es parte de entidades como el Tate, el MoMA de Nueva York, el Guggenheim y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid.
“Nos entusiasma trabajar con Paz Errázuriz en este recorrido por su extraordinaria trayectoria. Centrada en comunidades cuyas voces rara vez se escuchan, la obra de la artista aborda circunstancias sociales apremiantes que nunca han sido tan relevantes como hoy. La exposición se basará en el gran éxito de las recientes exposiciones fotográficas de Vivian Maier, Ingrid Pollard y Saul Leiter en la Galería MK”, afirmó Anthony Spira, director de MK Gallery.
Errázuriz además brindó una entrevista al diario The Guardian, donde recuerda que, al mostrar su trabajo a un reconocido fotógrafo, este le dijo que “un ama de casa jamás será una fotógrafa”.
Trayectoria
Nacida en Santiago en 1944, Errázuriz comenzó su carrera fotográfica a principios de la década de 1980, colaborando con revistas como Apsi y agencias de prensa extranjeras. Su formación inicial fue autodidacta, aunque luego buscó perfeccionarse en el International Center of Photography de Nueva York en 1993.
Una de sus contribuciones más importantes fue su papel como cofundadora de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) en la década de 1980. A través de esta asociación, Errázuriz y otros fotógrafos denunciaron la represión durante la dictadura en Chile, capturando imágenes que testimonian la realidad social y política de la época.
A lo largo de su carrera, Errázuriz ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo excepcional. Entre ellos se encuentran becas prestigiosas como la Guggenheim, la Fundación Andes, la Fulbright y Fondart. También ha sido galardonada con premios como el Ansel Adams, el Premio Nacional de Artes Plásticas y el premio PhotoEspaña.
Su obra ha sido objeto de numerosas exposiciones tanto en Chile como en el extranjero, y ha sido publicada en una decena de libros. Sus fotografías se encuentran en colecciones permanentes de instituciones de renombre como la Tate Gallery de Londres, el MoMA de Nueva York y el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile.
Revisa la versión completa del newsletter AQUÍ.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.