
Fiestas Patrias 2024: conoce porqué se agrega un día feriado este año
Los festejos arrancarán el miércoles 18 de septiembre (feriado irrenunciable) y se prolongarán hasta el domingo 22. Este año, el viernes 20 de septiembre también ha sido designado como feriado gracias a la Ley N°20.215.
Han transcurrido varios de los 18 feriados programados para el año 2024. Hasta ahora, hemos celebrado Año Nuevo, Semana Santa, el Día del Trabajador y el 21 de mayo.
Sin embargo, uno de los feriados más anticipados por los chilenos es el de Fiestas Patrias. No solo se espera por los días de descanso, sino también porque es la ocasión perfecta para disfrutar de comidas típicas y sumergirse en las tradiciones.
Este año, se prepara para celebrar unas Fiestas Patrias, ya que serán cinco días de festividad, incluyendo un fin de semana largo.
Revisa porqué será un día extra
Los festejos arrancarán el miércoles 18 de septiembre (feriado irrenunciable) y se prolongarán hasta el domingo 22.
Este año, el viernes 20 de septiembre también ha sido designado como feriado gracias a la Ley N°20.215. Esta ley establece que cuando los días 18 y 19 de septiembre coincidan respectivamente con martes y miércoles, o con miércoles y jueves, el lunes 17 o el viernes 20 de dicho mes serán feriados, según corresponda.
Feriados restantes para el año 2024
- Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
- Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
- Viernes 20 de septiembre (por ley).
- Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos mundos.
- Domingo 27 de octubre: Elecciones municipales.
- Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).