Publicidad
Cédulas de identidad de personas mayores tendrán vigencia de 20 años DATOS ÚTILES Cedido

Cédulas de identidad de personas mayores tendrán vigencia de 20 años

Publicidad

Cámara aprobó ley que extiende a 20 años la vigencia de cédulas para mayores de 80 y adultos mayores con dependencia severa en Chile.


El Congreso aprobó una normativa que amplía la vigencia de la cédula de identidad de 10 a 20 años para adultos mayores de la cuarta edad y personas sobre 60 años en situación de dependencia severa. El objetivo principal es facilitar el acceso a este documento a quienes enfrentan problemas de movilidad, requieren asistencia de terceros o se encuentran postrados.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Los grupos que accederán a esta extensión de vigencia son:

  • Adultos mayores de la cuarta edad (personas de 80 años o más).
  • Personas sobre 60 años en dependencia severa, certificadas por un centro de salud acreditado.

Estos segmentos de la población suelen enfrentar mayores dificultades para realizar trámites presenciales, por lo que la medida busca darles una solución permanente y justa.

El Registro Civil ya ofrece atención domiciliaria para personas con discapacidad, dependencia severa y adultos mayores. Sin embargo, la renovación de la cédula por caducidad implica un importante esfuerzo logístico para la institución. Con esta ley, se espera descongestionar el sistema y optimizar recursos estatales.

Vigencia nacional vs. uso internacional

Es importante considerar que la extensión de 20 años regirá solo en el territorio nacional.
Si un beneficiario desea usar su cédula para viajar al extranjero, deberá renovar el documento cuando hayan pasado más de 10 años desde su emisión original.

Publicidad