Publicidad
Crece el uso de inhibidores de señal para robo de vehículos: revisa cómo protegerse si roban tu auto DATOS ÚTILES Cedido

Crece el uso de inhibidores de señal para robo de vehículos: revisa cómo protegerse si roban tu auto

Publicidad

Delincuentes usan inhibidores de señal para robar autos en Chile; expertos aconsejan verificar cierres y sumar alarmas o sistema IGLA.


La utilización de inhibidores de señal —conocidos como “jammers”— se ha transformado en una técnica recurrente entre delincuentes para sustraer automóviles en espacios públicos. Estos dispositivos, diseñados originalmente con fines militares, bloquean comunicaciones como GPS y llamadas, y pueden neutralizar el funcionamiento remoto de llaves electrónicas, dejando el vehículo sin el cierre activo.

Los inhibidores actúan impidiendo que la señal enviada por la llave alcance el vehículo al presionar el botón de cierre, provocando que el automóvil permanezca abierto y vulnerable a un hurto. El fenómeno obliga a reforzar medidas preventivas tanto por parte de conductores como de quienes diseñan sistemas de seguridad automotriz.

Medidas recomendadas para evitar robos con inhibidores de señal

Especialistas en seguridad vehicular recomiendan comprobar siempre, después de cerrar, que el auto haya quedado efectivamente bloqueado. Además, es aconsejable complementar el cierre con otras barreras tecnológicas:

  • Alarmas con detección de inhibidores: equipos capaces de alertar sobre la presencia cercana de jammers.
  • Sistemas IGLA: soluciones que se conectan al computador del vehículo y permiten configurar una clave de activación para los comandos del volante; su complejidad dificulta la manipulación por parte de un ladrón. Con IGLA, el vehículo puede arrancar y luego apagarse tras avanzar unos metros, impidiendo la huida.

Ante el aumento de este tipo de delitos, resulta clave la adopción de medidas sencillas y la incorporación de tecnologías adicionales de seguridad para reducir la exposición al riesgo.

Publicidad