Publicidad
Secretario General de la ONU reclama presión social para enfrentar crisis climática: «Antes o después los gobiernos siguen a la opinión pública» MUNDO

Secretario General de la ONU reclama presión social para enfrentar crisis climática: «Antes o después los gobiernos siguen a la opinión pública»

Publicidad

Fuera de crisis geopolíticas, la gran prioridad para las Naciones Unidas va a ser la lucha contar la crisis climática, un asunto que contará con su propia cumbre el lunes, en la que la organización espera el anuncio de nuevos compromisos concretos por parte de países y coaliciones. «Estamos perdiendo la carrera contra el cambio climático», insistió Guterres, que dejó claro a los líderes que no quiere discursos vacíos y que les urgió a cooperar para resolver esa y otras crisis como la de la desigualdad y problemas como el aumento del odio y la intolerancia.


La ONU recibirá la próxima semana a buena parte de los líderes mundiales con una amplia agenda, que estará marcada sobre todo por la tensión en el Golfo Pérsico y por la necesidad de actuar ya contra el cambio climático.

Alrededor de 140 líderes, entre jefes de Estado y jefes de Gobierno, se darán cita en Nueva York para participar en los debates anuales de la Asamblea y en toda una serie de cumbres y foros paralelos.

La coreografía diplomática lleva preparándose desde hace meses, pero la actualidad manda y los recientes ataques contra refinerías saudíes han disparado la tensión entre Estados Unidos e Irán y han hecho de este asunto el más acuciante de todos los que estarán sobre la mesa.

«Este es el momento de calmar tensiones y no hay ningún sitio donde eso sea más importante que en el Golfo», explicó este miércoles a la prensa el secretario general de la ONU, António Guterres.

Pero más allá de las crisis geopolíticas, la gran prioridad para la ONU va a ser la lucha contra la crisis climática, un asunto que contará con su propia cumbre el lunes, en la que la organización espera el anuncio de nuevos compromisos concretos por parte de países y coaliciones.

«Estamos perdiendo la carrera contra el cambio climático», insistió Guterres en entrevista con El País, que dejó claro a los líderes que no quiere discursos vacíos y que les urgió a cooperar para resolver esa y otras crisis como la de la desigualdad y problemas como el aumento del odio y la intolerancia.

«El mayor desafío al que se enfrentan líderes e instituciones es demostrar a la gente que se preocupan, y movilizar soluciones que den respuesta a sus ansiedades. La próxima semana de alto nivel está diseñada precisamente para hacer eso», recalcó.

Cabe mencionar que la experiencia tras el Acuerdo de París contra el cambio climático, firmado en 2015 por casi 200 países, no es la mejor: las emisiones han aumentado y el país más poderoso del mundo, Estados Unidos, ha renegado de él.

El factor de cambio, según Guterres, es el movimiento civil. “Quiero a toda la sociedad presionando a los Gobiernos para que entiendan que deben ir más rápido, porque estamos perdiendo la carrera, las consecuencias de los desastres naturales son cada vez más devastadoras”, señaló.

“La naturaleza está enfadada —enfatiza— y no puedes jugársela a la naturaleza, porque te devuelve el golpe”, añadió en referencia a los estragos del huracán Dorian en Bahamas.

Pero Guterres confía en la presión popular como fuerza catalizadora. “Antes o después, los Gobiernos siempre siguen a la opinión pública, en todos los lugares del mundo. Debemos seguir contando la verdad y confiar en que los sistemas políticos, especialmente las democracias, acabarán por cumplir con lo que la gente cree necesario”, afirma.

Recordemos que la ONU ha señalado cuáles son esas necesidades. Entre otras metas, plantea la reducción del 45% de las emisiones de dióxido de carbono en 2030 y, para 20 años después, en 2050, la neutralidad del carbono, es decir, que la cantidad de emisiones no supere la que pueden absorber, por ejemplo, los bosques. Así, el impacto es cero, neutro.

“Traigan planes, no discursos”, reclamó Guterres a los líderes ante la cumbre del clima.

Publicidad