
Foto: Agencia UNO
Agradeciendo las muestras de apoyo y aclarando que todavía está en recuperación tras contagiarse de COVID-19, a través de una carta, el senador RN Manuel José Ossandón (RN) confirmó este domingo que aprobará el proyecto que permite el retiro anticipado de hasta el 10% de los fondos de AFP. La discusión de esta iniciativa mantiene la tensión al interior de Chile Vamos, que complica el panorama a La Moneda, sumando parlamentarios a favor del proyecto que se está discutiendo en el Senado.
Ossandón explicó que a partir de esta iniciativa “los análisis de las posibles repercusiones, pérdidas y riesgos económicos abundan en los medios. Entretanto, la gente sigue sin saber qué hacer, arriesgando su salud en largas filas para postular al seguro de cesantía, a ayudas a las que finalmente pocos pueden acceder y a prestamos con tantas condiciones que la mayoría termina renunciando a ellos”.
Artículos Relacionados
18 julio, 2020
Ya suman tres votos de Chile Vamos: senador Sandoval (UDI) se suma a Moreira y Castro y confirma voto a favor del retiro de fondos AFP
por El Mostrador
“Creo que se acabó el tiempo para llegar tarde a todo y de apuntar con el dedo y tratar de traidores a quienes hemos sido consecuentes y estamos convencidos de que Chile cambió, que el 18 de octubre no fueron los comunistas sino la gente que salió a la calle a manifestar sus angustias y problemas que muchos escondidos en las cifras macroeconómicas no quisieron ver”, dijo el senador.
“A la gente le cuesta entender que cualquier solución requiera largos trámites legislativos y desconfían de anuncios que pueden fracasar o que necesitan semanas y meses para materializarse”, añadió.
Ossandón destacó que existe "una gran clase media llena de esperanzas y hoy con muchos miedos. Miedo a enfermarse, miedo a perder el trabajo , miedo a perder su casa, miedo a envejecer. Por eso, creo firmemente que el Estado debería ayudar a la gente de manera directa. Sin embargo, eso no ha ocurrido y por ello hay que aferrarse a lo que es posible hoy”.
“Mi convicción es que los aires de rebeldía que soplan en el mundo y en Chile responden a que las personas se cansaron de esperar", señaló, argumentando que "de nada sirve hablar de desarrollo, de equilibrios macroeconómicos o de estabilidad, si no se entiende que eso solo es posible si se avanza en mayor igualdad de oportunidades y el fin de abusos inaceptables".
"Pertenezco a un sector que tiene el desafío y la oportunidad de demostrar que su norte es la defensa de la dignidad de las personas y el mejoramiento de las condiciones de vida de todos y todas", se lee en la misiva.
La carta del senador Ossandón concluye manifestando que su voto es "por lo que cree y siento es lo mejor hoy para ese Chile real que muchos no quieren ver". "Hoy no es la prioridad defender ningún interés personal o de grupos en especial: es el momento de las personas, de las familias. Por esta razón, mi voto con plena convicción en el Senado será a favor del retiro del 10%", sentenció.
Puedes leer la carta completa a continuación.
Declaración Manuel José Ossandón by El Mostrador on Scribd