

Crédito: convencion.tv
La tensión, los incidentes y las suspensiones, peor también el manejo impecable de la secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones Carmen Gloria Valladares -encargada de dirigir el evento- marcaron la instalación de la Convención Constitucional, una jornada histórica donde se comienza la tarea de redactar la Constitución que reemplazará la vigente que data de la dictadura de Augusto Pinochet.
El evento estaba programado para las 10 horas, pero la ceremonia partió con retraso alrededor de las 11, y tuvo que ser suspendido por los reclamos de algunos constituyentes por la “represión” en las cercanías del edificio, debido a los incidentes entre Carabineros y manifestantes en el sector.
Artículos Relacionados
4 julio, 2021
Convención Constitucional temporalmente suspendida por incidentes en las cercanías del ex Congreso
por El Mostrador
4 julio, 2021
Diversa, multicolor y comprometida con el nuevo Chile: histórica Convención Constitucional se apresta a su instalación
por El Mostrador
4 julio, 2021
Ceremonia de pueblos originarios en cerro Huelén y movilizaciones de Lista del Pueblo y Apruebo Dignidad marcan la antesala de la primera sesión de la Convención
por El Mostrador
La secretaria relatora del Tricel, Carmen Gloria Valladares, sostuvo un diálogo con algunas convencionales y decidió suspender la ceremonia. Más tarde fijó el receso hasta mediodía, “hasta que el país esté tranquilo y tener una audiencia solemne como corresponde”.
La ceremonia recién pudo retomarse a las 12:48 horas, una vez que según la secretaria del Tricel señaló que chequeados los antecedentes con autoridades, no había antecedentes de detenidos o heridos.
En medio del receso, varias reuniones de constituyentes se desarrollaron durante la suspensión de la instalación de la Convención Constitucional producto de los disturbios registrados en el sector de Plaza de Armas. Algunas de las nuevas autoridades, como el exdiputado Renato Garín, emplazaron a que el ministro del Interior Rodrigo Delgado se haga cargo de lo que está sucediendo en el sector.
“La sesión se suspende hasta que Fuerzas Especiales se retire”, dijo Valentina Miranda, constituyente del PC, quien salió del recinto y acusó que fue agredida por carabineros.

Crédito: EFE
Una vez retomada la sesión, Valladares se encargó de dar lectura del acta de proclamación, y de la nómina de los 155 convencionales constituyentes, en un listado donde destacaron los aplausos para representantes mapuches como Francisca Linconao, Natividad Llanquileo y Adolfo Millabur.
Luego, se dio paso a la toma de aceptación de las nuevas autoridades que componen del órgano paritario, diverso y con representantes de pueblos originarios que tendrá en sus manos la redacción en los próximos 9 meses de la nueva Constitución, con posibilidad de extender su mandato por otros tres. "Comenzó la fiesta democrática", dijo la secretaria del Tricel cuyo manejo fue elogiado por todos los sectores.
La jornada además debe resolver otro nudo, como la elección de presidente o presidenta de la Convención que estará integrada por 37 convencionales de Chile Vamos, 28 de la Lista Apruebo Dignidad (FA y PC), 27 que provienen de la Lista del Pueblo, 25 de la Lista del Apruebo (Unidad Constituyente), 11 Independientes No Neutrales, 10 independientes y 17 que se eligieron por escaños reservados para los pueblos originarios.
