

Crédito: Agencia Uno. De izquierda a derecha: Tammy Pustilnick, Daniel Bravo, Mauricio Daza.
Sólo 12 días faltan para que la Convención Constitucional entregue la propuesta de Nueva Carta Magna, por lo que las comisiones de Preámbulo, Normas Transitorias y Armonización, están prontas a entregar el texto final que se votará el próximo 4 de septiembre en el plebiscito de salida.
En ese sentido, y en una nueva versión de El Mostrador en La Clave, el abogado constitucionalista, Tomás Jordán, se refirió al trabajo de los convencionales y las instancias que presidieron, especialmente en Armonización que ya culminó su trabajo.
Para el coordinador del Observatorio de Nueva Constitución, una de las principales razones de este éxito en los plazos, se debe a una "maduración política" de los convencionales.
"Yo creo que el oficio político y de la negociación es una cuestión que se va adquiriendo con la práctica. La negociación política la clave que tiene es saber que no todos van a estar de acuerdo en algo, pero tienen que llegar a un punto en común, a un resultado", sostuvo.
"O negocias por buscar ese punto en común o negocias por transacción. Yo diría que la diferencia entre la negociación anterior y esta, es esa diferencia. Yo creo que hubo mucha demanda agregada muchas veces; por lo tanto, se iba sumando lo que cada grupo quería", complementó.
"En cambio acá en Transitorias, Armonización y Preámbulo, se negoció de una forma más madura, en que tú discutas hasta que se te aparece el texto que deja conforme al grupo, y por eso lo vota. Eso requiere mucha conversación", sentenció Jordán.
