
El próximo 1 de junio, se realizará, en horario prime, la tradicional cuenta pública que habitualmente se celebraba el 21 de mayo. La decisión, adoptada por el gobierno de Sebastián Piñera, busca que la ceremonia sea vista por la mayor cantidad de gente. Sin embargo, esta decisión ya tiene algunas bajas, ya que este año habrá menos periodistas acreditados que en ediciones anteriores.
No es el único tema que preocupa a los organizadores. El otro son las marchas y manifestaciones que habitualmente ocurren durante el transcurso de la cuenta pública. Pensando en eso, la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, convocó para hoy una reunión de planificación a los organismos de seguridad pública, los que se encargarán de la vigilancia y resguardo del evento que se realizará en el Congreso.
Artículos Relacionados
22 mayo, 2019
Cuenta pública en horario prime deja sus primeras víctimas: notable disminución de periodistas para el 1 de junio
por El Mostrador
La principal preocupación de las autoridades es que, basándose en los violentos incidentes de años anteriores, los hechos de violencia se masifiquen, aprovechándose de la noche.
Uno de los que se manifestarán durante esa jornada será la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), quienes ya pidieron la solicitud de autorización, pretendiendo marchar entre las 18.30 y las 21 horas de ese sábado. La movilización se concentraría en la Avenida Pedro Montt, donde se encuentra el Congreso.