Publicidad
Silber pide a Contraloría una auditoría a ministerios y servicios públicos para verificar cuánta ayuda estatal ha llegado a trabajadores y empresas PAÍS Créditos: Agencia Uno

Silber pide a Contraloría una auditoría a ministerios y servicios públicos para verificar cuánta ayuda estatal ha llegado a trabajadores y empresas

Publicidad

La petición del parlamentario falangista se da luego de recibir “reclamos de las regiones y de las comunas donde nos señalan que aún no les ha llegado ningún tipo de ayuda”. “Vemos muchos anuncios, pero a cambio mucha burocracia que hace que, en 2 meses de esta crisis sanitaria, la ayuda aún no se materialice. Se está llegando mal y se está llegando tarde”, añadió.


El diputado DC Gabriel Silber solicitó a la Contraloría General de la República llevar a cabo una auditoría a todos los ministerios y servicios públicos, para determinar cuánta ayuda real por parte del Estado ha sido entregada a los trabajadores y a los pequeños y medianos empresarios para enfrentar la crisis financiera producida por el COVID-19.

Tras la presentación de la solicitud, el legislador explicó que “la agenda del Gobierno está cargada de muchas cadenas del Presidente para realizar anuncios sobre la protección financiera o laboral de los trabajadores y de la pequeña y mediana empresa, pero tenemos reclamos de las regiones y de las comunas desde donde nos señalan que aún no les ha llegado ningún tipo de ayuda o que esta se ha empantanado por trámites burocráticos y además por la poca proactividad por parte de las autoridades a la hora de materializar esta ayuda anunciada y que hemos aprobado de manera rápida en el Congreso”.

“Esto pasó con el pago del Bono Covid, donde hubo bastante tardanza o ahora con la ayuda a las empresas a través del Fogape, donde en el reglamento que elaboraron desde el Gobierno, se están poniendo trabas que no están en la ley que aprobamos, para que la ayuda llegue a los pequeños y medianos empresarios”, asegura.

Además, el DC cuestionó: “Debido a esto, lo que va a suceder en la práctica, es que podemos estar aplicando estrictas medidas sanitarias, pero si no hay medidas de protección económica efectivas, que lleguen a la gente y a las pequeñas y medianas empresas, la cuarentena va a ser quebrantada porque la necesidad tiene cara de hereje para las familias que no tienen ningún tipo de ayuda del estado y necesitan generar recursos para seguir viviendo”.

“En el caso de las pequeñas y medianas empresas estamos llegando absolutamente tarde y muchos anuncios de las cadenas presidenciales no se canalizan en ayudas concretas, ni cuando se necesitan con sentido de urgencia”, enfatiza.

Por otro lado, afirma que “si esto sigue así, vamos a llegar a constatar la inanición o a la autopsia de estas empresas, porque que cuando puedan acceder a esa ayuda, al capital de trabajo, estas empresas ya van a haber quebrado, cerrado sus puertas y despedido a sus trabajadores”.

“Además hay muchas medidas que no requieren ley, y por eso esta presentación también va dirigida a Indap, al Sernapesca, Sercotec, Fosis, Corfo, entre otras”, añadió.

Finalmente, el falangista dijo que “vemos muchos anuncios, pero a cambio mucha burocracia que hace que, en 2 meses de esta crisis sanitaria, la ayuda aún no se materialice. Se está llegando mal y se está llegando tarde”.

Publicidad