
Crédito: ATON
El ministro de Salud, Enrique Paris, respaldó al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, por las críticas que recibió durante esta semana, por denuncias sobre tratos misóginos a ex funcionarias de la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, cuando fue decano.
"Antes de terminar la conferencia de prensa de hoy (quiero) darle mi apoyo al doctor Alberto Dougnac, a quien conozco hace muchos años", afirmó escuetamente.
Artículos Relacionados
10 noviembre, 2020
Subsecretario Dougnac sale al paso de denuncias de acoso laboral del Colegio de Enfermeras: "Entiendo el malestar, pero mi forma de pensar no se manifiesta allí”
por El Mostrador
9 noviembre, 2020
“Secretarias de los médicos”: Enfermeras denuncian tratos machistas por parte del recién nombrado subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac
10 noviembre, 2020
Por las denuncias de dichos y tratos machistas, Colegio de Enfermeras exige que se remueva del cargo al Subsecretario de Redes Asistenciales Alberto Dougnac
Minutos antes, el mismo Dougnac respondió a estas denuncias. Luego de señalar que se reunió con la Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Chile, con la que "tuvimos una larga conversación, muy sincera y estuvimos exponiendo los distintos puntos de vista" de la situación, afirmó que el hecho "responde específicamente a una situación puntual que ocurrió en la universidad y que tiene distintas interpretaciones".
"Las salida de estas personas (de la casa de estudios), a las que usted hace referencia, la verdad es que corresponde a autodespidos que manifestaron con posterioridad a su salida y como una manera de negociar su indemnización, diferentes elementos, entre los cuales estaban estos", explicó.
"Durante más de 25 años de vida profesional yo trabajé como intensivista en unidades de cuidados intensivos, codo a codo con el equipo de enfermería, a las cuales les tengo un enorme aprecio y gran respeto por la labor profesional que realizan, así como a todo el equipo de apoyo que labora en la red asistencial", manifestó.
"Por lo tanto, difícilmente yo haya podido manifestar algún tipo de discriminación de cualquier naturaleza, porque no está en mi esencia hacerlo", complementó.
"Lamento profundamente que se haya generado esta situación y que haya afectado a tantas personas, pero lo que sí debo decir es que no hay, desde mi perspectiva, ni ha habido, ni habrá en el futuro, ningún tipo de discriminación por sexo, por región, por política, por origen social o lo que fuere, porque la verdad es que mi preocupación ha sido y seguirá siendo siempre las personas las personas a las cuales valoro enormemente en el ámbito de la salud y en todo", finalizó.