
Crédito: ATON
Durante el balance de este jueves, el Ministerio de Salud descartó eliminar el permiso de vacaciones, el que fue criticado debido a las altas cifras de Covid-19 en Chile.
"El permiso lo vamos a mantener, porque es una medida sanitaria no solamente del COVID sino que también de salud mental", dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Artículos Relacionados
14 enero, 2021
Cifras preocupantes: balance del Covid-19 informa 4.177 casos nuevos, 90 fallecidos y mil pacientes internados en la UCI
por El Mostrador
Daza manifestó que tras más de 10 meses de encierro las personas "igual iban a salir", lo que permite realizar un "seguimiento del traslado" de personas y establecer medidas de mitigación en las comunas que recibirán mayor número de turistas.
En esa línea, Daza dijo que si bien el permiso entrega "más libertades", establece medidas de mitigación.
"Siempre estamos revisando las medidas que implementamos", cerró.
Balance de la "Estrategia Viajeros"
En la instancia, también se entregaron resultados de la nueva "Estrategia Viajeros", medidas para enfrentar la prevención y mitigación del coronavirus en temporada de vacaciones en Chile.
Al respecto, la subsecretaria Daza dijo que han "fortalecido las medidas para el ingreso al país con las medidas ya anunciadas, con PCR a 72 horas antes del ingreso, cuarentena y seguimiento".
Tenemos un sistema de vigilancia en el ingreso de personas extranjeras al país", añadió.
"Se realiza un seguimiento diario a esas personas y si es necesario son derivados a centros de salud. Se implementó también la búsqueda activa de casos en el aeropuerto".