
Crédito: ATON
En medio del debate sobre el retorno a clases presenciales, las Municipalidades de Calama, Quillota y Temuco se sumaron a las comunas que no reabrirán las aulas durante para el 1 de marzo.
Recordemos que el Gobierno propuso la reapertura de los colegios, de manera flexible y voluntaria, para la fecha antes mencionada. El Colegio Profesores, junto a distintos municipios, han rebatido que "no están las condiciones" para el regreso de la enseñanza presencial.
Artículos Relacionados
18 febrero, 2021
ACHM por inicio de clases: "Nuestra postura era que partiera el 15 de abril"
por El Mostrador
16 febrero, 2021
Fracaso del ministro de Educación por retorno a clases el año pasado reflota ante nuevo debate en el que ahora alcaldes proponen la vuelta el 15 de abril
por El Mostrador
Así lo planteó el alcalde de Calama, Daniel Augusto, quien indicó que "en materia de infraestructura no están las condiciones para ingresar 100% presencial, se requieren más recursos para poder habilitar cada uno de los liceos. Si las circunstancias mejoran podemos volver parcializadamente en una modalidad remota", consigna Meganoticias.
El edil de Quillota, Luis Mella, planteó volver a clases solo en Fase 4, en línea con lo que ha planteado el Colegio de Profesores. "Yo creo que ninguna comuna que esté en una etapa inferior a 4 podría volver en esas condiciones. La etapa 4 garantiza que tenemos indicadores epidemiológicos adecuados, como para volver a clases”, indicó.
“Mientras los profesores y los alumnos no estén vacunados nosotros no vamos a iniciar el proceso educativo del año 2021 (en forma presencial)”, indicó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas. La autoridad comunal aseguró que la decisión fue tomada en conjunto a la directiva de docentes.
De esta manera, Calama, Quillota y Temuco se suman a otras comunas que han mostrado su negativa a la reapertura de los colegios. Entre ellas están Antofagasta, Tocopilla, La Florida, Ñuñoa, Curicó, Maipú, La Reina, entre otras.