
En su apertura de este miércoles, el tipo de cambio volvió a anotarse un alza, marcando 731 pesos por dólar.
El avance del covid-19 y las bajas perspectivas de crecimiento producto del confinamiento influyeron en esto.
Al respecto, el jefe de análisis de XTB Latam, José Raúl Godoy, dijo a Biobío que es probable que se sigan tomando medidas de confinamiento que generen contracción económica en el Imacec de marzo, lo que presionaría "las proyecciones de crecimiento a la baja".
En ese sentido, sostuvo que "bajo este escenario, el peso chileno está devaluándose con respecto al dólar".
El medio consignó que el mercado se encuentra a la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal, y sobre todo, a la rueda de prensa de Jerome Powell. "Se espera que Powell logre disipar los temores a un sobrecalentamiento de la economía y que confirme su compromiso con mantener una política monetaria expansiva", sostuvo Godoy.
Por otra parte, el jefe de análisis de XTB Latam explicó que "el rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos cotiza en máximos de 5 años, mientras que las expectativas de inflación se ubican en máximos de doce años. Esto ha generado que el dólar a nivel global se fortalezca ya por cinco sesiones consecutivas".