
Diputados RN ponen condiciones al Gobierno para extender Estado de Catástrofe: terminar con el toque de queda
A través de una carta enviada al ministro de la Segpres, Juan José Ossa, afirman que «como parlamentarios entendemos la urgencia de esta medida, puesto que se trata de una herramienta necesaria para enfrentar la crisis sanitaria, social y económica. Sin embargo, estamos convencidos que antes de aprobar la extensión de dicho estado, se deben resolver ciertas modificaciones como, por ejemplo, que se acote o se termine con el toque de queda, el cual ha regido en nuestro país por 458 días, permitiendo así reactivar la economía de Pymes y emprendimientos».
Los diputados de Renovación Nacional Frank Sauerbaum, Pablo Prieto, Sebastián Torrealba, Camila Flores, Francisco Eguiguren, Tomás Fuentes, Luis Pardo, Eduardo Durán, Camilo Morán y Miguel Mellado, se sumaron a las peticiones de cara a la extensión del Estado de Catástrofe, como que se termine el toque de queda.
A través de una carta enviada al ministro de la Segpres, Juan José Ossa, afirman que «como parlamentarios entendemos la urgencia de esta medida, puesto que se trata de una herramienta necesaria para enfrentar la crisis sanitaria, social y económica. Sin embargo, estamos convencidos que antes de aprobar la extensión de dicho estado, se deben resolver ciertas modificaciones como, por ejemplo, que se acote o se termine con el toque de queda, el cual ha regido en nuestro país por 458 días, permitiendo así reactivar la economía de Pymes y emprendimientos».
«Es urgente comenzar a otorgar mayores libertades a las chilenas y chilenos, puesto que las medidas de confinamiento han producido un evidente deterioro en la salud mental. Sin ir más lejos, Chile se posiciona como el país de América Latina que más ha empeorado sus índices durante la pandemia, donde según un estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Universidad Católica, el 32,8% de las personas ha presentado síntomas y el 46% de ellos se relaciona con la depresión», añaden.
«Sabemos lo que involucra el Estado de Excepción, pero también somos conscientes de las restricciones que producen las cuarentenas y el toque de queda para las Pymes», dijo el diputado Sauerbaum.
En la misma línea, Pablo Prieto agregó que “es necesario que acotemos los confinamientos lo más posible, con el objetivo de que podamos recuperar la actividad económica, puesto que las pequeñas y medianas empresas -hasta antes de la pandemia- entregaban siete de cada diez empleos”.
En tanto, el diputado Torrealba afirmó que “no sirve de nada seguir entregando bonos y ayudas a las Pymes si, finalmente, les impedimos poder funcionar con mayor libertad. De alguna forma, seguimos coartando su capacidad de generar ingresos y poder solventar sus deudas”.
La diputada Camila Flores, agregó que estas medias “también deben incluir a rubros que hoy no son considerados como esenciales, como los gimnasios y peluquerías, los cuales, de alguna manera, contribuyen a mejorar la salud mental de las personas”.