
Variante Delta en Chile: Minsal ha registrado 128 casos desde que cepa llegó al país
Un 23% de esos casos corresponden a transmisión comunitaria, aseguró la jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, Alejandra Pizarro.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha registrado 128 casos de la variante Delta del coronavirus desde su llegada a Chile. La cepa se caracteriza por su alta transmisibilidad.
«Hasta el día de ayer se detectaron 128 casos con variante Delta, de esos el 23% corresponden a casos comunitarios», dijo la jefa de Epidemiología del Minsal, Alejandra Pizarro.
La transmisión comunitaria se refiere a aquellos casos en «que las personas han sido infectadas por el virus en un área, incluidas algunas personas que no saben con certeza cómo ni dónde se infectaron», señala los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“Dentro de las medidas (para enfrentar la llegada de la variante) se potenció la detección de mutaciones asociados a variantes por medio de PCR de mutaciones. Partimos hace más de un mes con un plan piloto implementando en distintos laboratorios del país», señaló Pizarro.
«Ya van nueve regiones que cuentan con PCR de mutaciones, que no solo detectan a viajeros sino que también en población comunitaria”, añadió.
En tanto, el ministro de Salud, Enrique Paris, expresó que «estamos en alerta» por la aparición y entrada de la variante Delta al país. «No hemos dicho que está controlada la situación», manifestó el secretario de Estado.