
Tras una semana tensa para el Servicio Electoral, por los numerosos rechazos a candidaturas parlamentarias y de cores, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, abordó esa polémica, pero también la situación de Marco Enríquez-Ominami y el fallo del Tribunal Electoral de la Región Metropolitana que por ahora lo deja fuera de su cuarta aventura presidencial.
Tagle, en entrevista con Canal 13, se mostró contrario a esta disposición. "Esta disposición que suspende el derecho a sufragio por una acusación, yo, personalmente no me gusta, y yo creo que a la mayoría de consejeros del Servel tampoco. Creemos que se debería derogar. Es contrario al Pacto de San José de Costa Rica, a la declaración interamericana de derechos humanos, que dice que debe ser por condena”, sostuvo.
Artículos Relacionados
4 septiembre, 2021
Servel rechazó el 35% de las candidaturas a Consejeros Regionales: partidos de Apruebo Dignidad lideran la lista de objeciones
por El Mostrador
3 septiembre, 2021
Partidos pierden los estribos por rechazo masivo de candidaturas: desde Kast a Apruebo Dignidad se lanzan en picada contra el Servel
por El Mostrador
Además, aclaró que una vez que ME-O acuda a apelar al Tricel, la resolución que esta instancia determine "no es apelable".
Sobre el escándalo por las ciento de candidaturas parlamentarias rechazadas, insistió en que gran parte fue por responsabilidad de los partidos políticos, a pesar de que reconoció que hubo en un inicio problemas en el sistema, como alegan los distintos pactos. “Tenía un debilidad el sistema y lo reconocemos, pero lo corregimos, en nuestra opinión, oportunamente”, enfatizó.
“Este proceso parlamentario no está terminado. Hubo 5 partidos que no cumplieron la cuota de senadores y uno que no cumplió el porcentaje de sexo de diputadas, y ellos tienen un plazo de 4 días que vence la próxima semana, a mediados, para hacer las correcciones. Recién ahí va a salir nuestra resolución definitiva de todas las candidaturas”, dijo Tagle, quien además aclaró que el sistema "nunca se cayó".
Sobre las más de mil candidaturas a Cores objetadas, explicó que "hay 1.142 rechazos de candidaturas que no fueron declaradas por nadie. Los partidos ingresaron datos de candidatos, pero al final decidieron no llevarlos”.
Finalmente, detalló que hay un proceso respecto a Franco Parisi que lo ve el Servel, pero no el Consejo Directivo, luego que en sus redes sociales pidiera aportes monetarios, los que pedía que fueran depositados en la cuenta personal del presidente del Partido de la Gente, Luis Moreno.