lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:33

PAÍS

Subsecretario Galli condena llamado de la CAM que reivindica violencia política: "Esto ratifica las acciones que hemos tomado como Gobierno"

por 30 diciembre, 2021

Subsecretario Galli condena llamado de la CAM que reivindica violencia política:

Crédito: ATON

"Hay tres elementos que hacen especialmente grave esta declaración de la Coordinadora Arauco Malleco. En primer lugar, reivindica la violencia como mecanismo de acción política y eso es lo que transversalmente, como mínimo civilizatorio, deberíamos rechazar porque si hay algo que caracteriza la democracia y el Estado de Derecho es el rechazo de la violencia como método de acción política", dice el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, rechazó el comunicado que efectuó la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quienes anunciaron nuevas movilizaciones y llamaron a reivindicar la violencia política como método de lucha pues “el pueblo mapuche tiene su propio ordenamiento político-militar desde antes de la formación del estado chileno”.

En su documento, la CAM dice que radicalizará su postura contra el próximo gobierno de Gabriel Boric, que define como “a esa nueva izquierda ‘hippie, progre y buena onda’”, indicando que “nace pactado en el marco de la relación inter-burguesa nacional e internacional”.

Al respecto, el subsecretario Galli señaló que "hay tres elementos que hacen especialmente grave esta declaración de la Coordinadora Arauco Malleco. En primer lugar, reivindica la violencia como mecanismo de acción política y eso es lo que transversalmente, como mínimo civilizatorio, deberíamos rechazar porque si hay algo que caracteriza la democracia y el Estado de Derecho es el rechazo de la violencia como método de acción política".

"En segundo lugar, habla de distanciarse, de separarse del narcotráfico y de las mafias relacionadas con la extracción de la madera; sin embargo, lo que vemos por parte de la CAM son ataques a residentes que tienen cabañas alrededor de lagos y en cambio no hemos visto un rechazo absoluto a quienes utilizan el narcotráfico y el robo de madera como método de financiamiento y acción en la macro zona sur", añadió.

"Y en tercer lugar, esto ratifica las acciones que hemos tomado como gobierno, porque la declaración de Estado de Excepción Constitucional por parte del Presidente Sebastián Piñera estuvo en poner todas las capacidades del Estado a disposición de las policías para enfrentar a quienes desarrollen este tipo de actos violentos. Y creo que esto ratifica que este tipo de organizaciones tiene que ser respondida con todas las capacidades del Estado para ser puesto a disposición de la justicia, como lo hemos hecho con quien sale en la reivindicación", cerró.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV