Publicidad
Propuesta de Nueva Constitución
Machi Linconao acusa «boicot» a consulta indígena en la Convención y dirige cuestionamientos a Loncon, Millabur y Rosa Catrileo NUEVA CONSTITUCIÓN Crédito: ATON

Machi Linconao acusa «boicot» a consulta indígena en la Convención y dirige cuestionamientos a Loncon, Millabur y Rosa Catrileo

Publicidad

En una carta la machi Francisca Linconao manifestó descontento por el reemplazo de su propuesta sobre consulta indígena, elaborada en conjunto con la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas. La propuesta fue reemplazada en diciembre por una indicación sustitutiva, elaborada por otro grupo de convencionales de escaños reservados, entre los que se encontraba Elisa Loncon.


La convencional y machi Francisca Linconao emitió hoy una carta en la que acusó «boicot» en la Convención Constitucional hacia la consulta indígena y apuntó a la todavía presidenta del órgano constituyente, Elisa Loncon, y a los constituyentes Adolfo Millabur y Rosa Catrileo.

En la misiva, dada a conocer por El Ciudadano, Linconao expresó su descontento por el reemplazo de su propuesta sobre consulta indígena, elaborada en conjunto con la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas.

La propuesta fue reemplazada en diciembre por una indicación sustitutiva, elaborada por otro grupo de convencionales de escaños reservados, entre los que se encontraba Loncon ¿La razón? La propuesta original contenía una serie de artículos normativos, que determinaban ciertos derechos y acciones a los pueblos originarios, sin que estos se hubieran pronunciado previamente.

«Yo como machi, constituyente mapuche de escaños reservados, autoridad tradicional de mi pueblo y ahora parte de la Coordinadora Plurinacional y Popular, quiero denunciar públicamente y contar lo que realmente pasa dentro de la Convención», señaló la machi Linconao en una carta.

«Si lo pensamos desde los derechos humanos y los estándares internacionales, mi trabajo en la Comisión de Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad y el proceso de consulta indígena, tal como lo denunció su ex coordinador Victorino Antilef, también ha sido boicoteado por algunos escaños; y como me gustan las cosas claras y ya no doy más de la injusticia, voy a decir sus nombres: Adolfo Millabur, la presidenta Elisa Loncon y Rosa Catrileo», añadió.

«Yo trabajé en ese documento como constituyente mapuche, también como machi y como autoridad defensora de derechos humanos, bajo esa mirada… y lo boicotearon, reemplazando completamente un documento que ya estaba votado y que no tenía nuevos plazos para votación; por 11 votos ganamos (contra 9), por lo que ese documento no debió desaparecer. Creo que, a Rosa, en quien confié, se la llevaron por muy mal camino», continuó.

Por último, manifestó que la indicación sustitutiva «no nos beneficia, ni como mapuche ni a ningún pueblo, y no puedo guardar más silencio».

Además señaló que para la elección de la mesa directiva apoyará Natividad Llanquileo (pueblo mapuche) y a Eric Chinga (pueblo diaguita).

Publicidad