

Crédito: Agencia Uno
La Convención Constitucional aprobó en particular un artículo que establece el derecho a ocio. La medida fue visada con 109 votos a favor, 25 en contra y 14 abstenciones, por lo que podrá ser parte del borrador de nueva Constitución que será votado por la ciudadanía en el Plebiscito de Salida.
La propuesta estaba incluida en el informe de reemplazo de la comisión de Sistemas de Conocimiento, la cual incluía todas las normas que fueron rechazadas en su primera votación en general en el pleno. Ahora, fueron presentadas nuevamente con otra versión.
Te puede interesar también:
El articulo definió que "todas las personas tienen derecho al descanso, al ocio y a disfrutar el tiempo libre" y fue defendida por el vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez, quien aseguró que el ocio "es un elemento fundamental para el desarrollo de la persona y la sociedad".
"Las largas jornadas de trabajo pueden dañar a la sociedad en un nivel muy amplio. Quienes trabajan demasiado tienen poco tiempo para participar en otras actividades, como pasar tiempo con sus familias, el voluntariado, ejercicio físico, comer o dormir de manera saludable", expresó. "No queda tiempo para participar de la vida cívica, fundamental para el desarrollo de la democracia", agregó.
La convencional del Distrito 19, Carolina Sepúlveda se alineó a lo dicho por el vicepresidente Domínguez y defendió la aprobación del artículo.
"No estaríamos viviendo el mundo que estamos viviendo actualmente sino conociéramos el ocio y sus implicancias", concluyó.
