
Gobierno cambia criterio en decesos por Covid-19 y agrega más de 10 mil nuevos fallecidos
El Minsal incluirá también a todos los pacientes declarados como casos probables. Esto llega por recomendación de la OMS y elevó las cifras de los decesos de 44.616 a 55.965 víctimas fatales debido a la pandemia. «La estadística de fallecidos contempla tanto muertes con PCR positivo como casos probables no confirmados mediante este test», señalaron desde el Minsal. El ministro subrogante de Salud, Cristóbal Cuadrado explicó que «en la línea del respeto y la mayor valoración que tenemos hacia todas las personas que lamentablemente han fallecido por Covid-19 durante la pandemia, hemos decidido cambiar el criterio para contabilizar las muertes, tomando la recomendación que hace OMS y buscando siempre la mayor transparencia para informar durante esta emergencia sanitaria.
El Gobierno anunció un cambio en el criterio para contabilizar a las personas que han fallecido a causa del Covid-19 en el país, por lo que ahora incluirá a pacientes con PCR confirmado como a los casos probables, hecho que elevó las cifras de 44.616 a 55.965 víctimas fatales por la pandemia en Chile.
Según lo señalado desde el Ministerio de Salud, «la estadística de fallecidos contempla tanto muertes con PCR positivo como casos probables no confirmados mediante este test», lo que se diferencia en la primera cifra que solo incluía a los casos confirmados.
El Minsal argumentó que la decisión radica en la metodología que recomendó la Organización Mundial de la Salud y utilizada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).
«El documento de OMS para orientación internacional para la certificación y clasificación del Covid-19 como causa de fallecimiento establece que ‘una muerte por Covid-19 para fines de vigilancia como una muerte resultante de una enfermedad clínicamente compatible, es un caso Covid-19 probable o confirmado, a menos que exista una causa alternativa de muerte que no pueda estar relacionada con la enfermedad Covid», explicaron.
El ministro de Salud subrogante, Cristóbal Cuadrado, anticipó que con este cambio, como Gobierno buscan una mayor transparencia en la información entregada.
«En la línea del respeto y la mayor valoración que tenemos hacia todas las personas que lamentablemente han fallecido por Covid-19 durante la pandemia, hemos decidido cambiar el criterio para contabilizar las muertes, tomando la recomendación que hace OMS y buscando siempre la mayor transparencia para informar durante esta emergencia sanitaria», comentó.
Debido a este cambio de criterio, el Minsal complementó que «este viernes 21 de marzo el número de fallecidos en Chile durante toda la pandemia aumentó de 44.616 a 55.965, al sumar a la cifra de fallecidos con PCR positivo los casos probables desde inicios de la pandemia».