
Crédito: Agencia Uno
La comisión de Ética de la Cámara de Diputados y Diputadas ya definió a sus nueve miembros. Así se zanjó la mañana de este martes en una reunión de comités que sesionó de forma paralela a la Sala.
Según el criterio acordado entre las bancadas, los partidos, o los grupos que tuvieran una mayor cantidad de integrantes, tendrían un cupo en la comisión, cuya finalidad es resolver conflictos y sancionar faltas y episodios de mal comportamiento de los parlamentarios.
De esta forma, Pamela Jiles (Independiente), Maite Orsini (RD), Carmen Hertz (PC), Nelson Venegas (PS), Héctor Barría (DC) Y Carlos Bianchi (Independientes-PPD). Por su parte, la derecha nominó a Renzo Trisotti (UDI), Bernardo Berger (RN) Y Johannes Kaiser (Republicanos).
Uno de los problemas del nombramiento, es que en el caso de este último, ya se encuentra acusado de provocaciones, por ejemplo, cuando indicó que Lorena Pizarro (PC) presidiera la comisión de Derechos Humanos por decir que el comunismo era una ideología responsable de crímenes de lesa humanidad; o cuando sostuvo que era una "falta de cortesía" hablar en mapudungun en la Cámara Baja.
En conversación con La Tercera, la diputada Karol Cariola, llamó a los integrantes a "asumir su responsabilidad", ya que dejan que desear "desde el punto de vista ético".
“Es importante que los integrantes de la comisión asuman su responsabilidad, ya que es evidente que hay parlamentarios (integrantes) que dejan mucho que desear del punto de vista ético, que incluso podrían ser acusados ante la Comisión de Ética. Por ello, serán los partidos que los han puesto allí los que tendrán que hacerse cargo”, concluyó.