Publicidad
Gobierno desmiente que Lucía Dammert haya sido citada a declarar ante el FBI pero sigue sin aclarar vínculo con el capo mexicano PAÍS

Gobierno desmiente que Lucía Dammert haya sido citada a declarar ante el FBI pero sigue sin aclarar vínculo con el capo mexicano

Publicidad

A través de un comunicado, el Gobierno desmintió hoy que la ex jefa de asesores de la Presidencia, Lucía Dammert, haya sido citada a declarar ante el FBI o en cualquier otro proceso judicial llevado a cabo en EE.UU, como sostuvo el medio Interferencia. “El Gobierno de Chile ha consultado al Gobierno de Estados Unidos, por medios oficiales, respecto de la veracidad de los hechos descritos en la publicación del medio de comunicación Interferencia”, señala. El desmentido de hoy se suma al de Cancillería, que negó la existencia de una alerta que habría hecho la embajadora ante la ONU, Paula Narváez, a la canciller Antonia Urrejola, sobre este asunto. Ambos desmentidos contrastan con el silencio del propio Ejecutivo en cuanto a lo más sustantivo de la publicación. Esto es, si el Gobierno estaba o no en conocimiento de que la jefa de Asesores había sido asesora o no del ex zar antidrogas mexicano devenido en unos de los Capos del Cartel de Sinaloa, quien se encuentra preso desde 2019. Es más, el silencio –que juega de confirmación tácita– se mantiene hasta el día de hoy.


El Gobierno desmintió, a través de un comunicado, que la exjefa de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Lucía Dammert, haya sido citada a declarar ante el FBI, pero no desmintió la información que la vinculaba con un político/capo mexicano, el exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de México, Genaro García Luna, quien se encuentra preso luego que la Fiscalía de Nueva York abriera una investigación en su contra por su conexión delictual con el cartel de Sinaloa, mientras era la cara más visible de la guerra contra el narco que lanzó el Gobierno de Felipe Calderón. Según los persecutores, García Luna fue clave para la expansión criminal del cartel.

Tras el revuelo que causó la publicación del medio Interferencia, desde La Moneda hicieron consultas a través de los canales oficiales a Washington, para comprobar la veracidad de la información.

Te puede interesar:

“El Gobierno de Chile ha consultado al Gobierno de Estados Unidos, por medios oficiales, respecto de la veracidad de los hechos descritos en la publicación del medio de comunicación Interferencia”, señala.

“Luego de recibir respuesta al mencionado requerimiento, el Gobierno de Chile confirma que dicha información es falsa”, sentencia el escrito.

“Lucía Dammert no ha sido citada a declarar en ninguna investigación o proceso judicial llevado a cabo en EEUU”, cierra.

Lea el comunicado completo a continuación.

La Moneda mantiene silencio

El desmentido de hoy se suma al que Cancillería hizo poco después de que Interferencia publicara su artículo, cuando salió rápidamente a desmentir la existencia de una alerta que, según este medio, habría enviado Paula Narváez, embajadora de Chile en la ONU a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, en la que le advirtió que Dammert no podía viajar porque estaba metida “en un problema muy grande”

A través de un comunicado de Cancillería, calificándola como «completamente falsa». En esa línea, la secretaría de Relaciones Exteriores lamentó que «se pretenda involucrar a autoridades de esta cartera en aseveraciones falsas, basadas en antecedentes no verificados» y llaman a los medios «a la prudencia y al manejo responsable de la información». Este mismo comunicado fue rápidamente subido a las redes sociales de la propia embajadora Narváez.

Tal rapidez y el desmentido de hoy contrastan con el silencio del propio Ejecutivo en cuanto a lo más sustantivo de la publicación. Esto es, si el Gobierno estaba o no en conocimiento de que la jefa de Asesores había sido asesora o no de ex zar antidrogas mexicano, que se encuentra preso desde 2019 por vínculos con el poderoso y sangriento cartel de Sinaloa. Es más, el silencio –que juega de confirmación tácita– se mantiene hasta el día de hoy.

Publicidad