Publicidad
Copa Airlines anuncia paro de operaciones pero inicia programa Regreso a Casa Viajes

Copa Airlines anuncia paro de operaciones pero inicia programa Regreso a Casa

Publicidad

Ante el cierre de las fronteras de Panamá, además de regentar vuelos la aerolínea se compromete a gestionar el regreso de pasajeros a países de origen.


Ante la pandemia del coronavirus, Copa Airlines anunció el cierre temporal de sus operaciones, luego de que Panamá decretara la prohibición de todos los vuelos internacionales de pasajeros, a partir del 22 de marzo a las 11:59 p.m. hasta el 21 de abril de 2020, con el objetivo de salvaguardar la salud de panameñas y panameños, ante el brote de coronavirus en el país y la región.

«Hemos suspendido nuestras operaciones de manera temporal, lo cual implica que hemos cancelado todos los vuelos durante ese periodo», informó la aerolínea ante las medidas del gobierno local.

Ya habían anunciado las políticas de cambio de pasaje que aplicarán:

  • Boletos adquiridos hasta el 31 de marzo de 2020
  • Fechas originales de viaje deben inicar y completarse hasta el 15 de junio de 2020
  • Nuevo itinerario debe completarse antes del 31 de diciembre de 2021
  • Aplica solamente a boletos de Copa Airlines: regulares y comprados con millas
  • La exoneración de cargo por cambio solo aplica una vez
  • Reembolsos aplican según condiciones de la regla tarifaria

Sin embargo, la compañía aseguró que está haciendo «un gran esfuerzo por asistir a pasajeros que no pudieron llegar a su destino en medio de esta crisis. Esto incluye endoso del boleto en otras aerolíneas, de haber vuelos y espacios disponibles, y vuelos humanitarios según sea solicitado o aprobado por los distintos gobiernos».

Además recordó que una vez concluido este periodo, Copa Airlines espera retomar sus operaciones el 22 de abril de 2020, «con el compromiso de seguir cumpliendo con su propósito de unir a personas y familias; fortalecer y promover el turismo en Panamá y la región; y apoyar el desarrollo de profesionales, negocios y comunidades».

Publicidad