
Sector gastronómico y retail crean mesa de trabajo para buscar fórmulas que permitan la reactivación
Compartir experiencias de buenas prácticas operacionales durante este período, proyecciones y expectativas del sector, criterios para el funcionamiento del comercio, aportes sobre cómo deberían efectuarse las reaperturas de éste, resguardando la seguridad e higiene, además de tendencias de consumo como el crecimiento del e-commerce, son algunos de los asuntos que se tratarán en esta instancia conjunta.
Una instancia de trabajo entre la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga) y la Asociación Gremial de Marcas del Retail se instauró con el objetivo de abordar temas relacionados con la reactivación de ambos sectores, la relación entre centros comerciales y locatarios. Estas tendencias son de las más relevantes para el futuro de estos sectores, en medio de la severa crisis económica que atraviesan derivada de la pandemia.
Entre las prioridades comunes, está la importancia de desarrollar el comercio electrónico, al ser una actividad de bajo riesgo y que permite la subsistencia de miles de empresas y de fuentes de trabajo. Esto, bajo el principio de competencia leal entre los distintos actores del comercio y cumpliendo con todos los resguardos sanitarios.
Asimismo, es un espacio para analizar la estructura comercial de ambos sectores y su relación con los centros comerciales durante la pandemia, pero también desde el 18 de octubre de 2019, con el estallido de violencia, fecha desde la que ambos sectores han resultado afectados. Ambas asociaciones entienden que es una estructura comercial obsoleta y desequilibrada que necesita revisarse con urgencia.
La presidenta de Marcas del Retail, Paula Valverde, explicó que esta mesa de trabajo se establece porque “tenemos varios intereses en común, visiones respecto del mercado y la relación con nuestros distintos actores. Buscamos compartir experiencias y, en conjunto, generar aportes para el sector, que nos permitan mantenernos activos y proyectarnos”.
Por su parte, el presidente de Achiga, Máximo Picallo, manifestó que “estamos en medio de una etapa muy compleja, donde es primordial redefinir la relación existente entre centros comerciales y sus locatarios, con las particularidades que cada uno tiene, y en la que conocer mejor los distintos puntos de vista de ambos sectores es uno de los objetivos de esta instancia”.
El representante gremial enfatizó que “la gastronomía está viviendo una crisis severa, en la que podrá comenzar a funcionar de forma paulatina y con un aforo poco rentable en el paso 4, algo muy distinto de otros sectores del comercio que pueden abrir antes”. “Es por esto que creemos imprescindible que los centros comerciales trabajen con sus operadores gastronómicos alternativas que alivianen la carga en el mediano plazo, de 12 a 24 meses, y no sólo soluciones para hoy, porque esta crisis no se soluciona al abrir y eso lo debemos enfrentar todos juntos”, puntualizó.