Publicidad
El desconocido caso de información privilegiada en Enjoy

El desconocido caso de información privilegiada en Enjoy

Publicidad

Se trata de una sanción de información privilegiada que dio a conocer recientemente la SVS por transacciones que ocurrieron en 2012.


Son varios los casos en los que la SVS ha iniciado investigaciones tras significativos cambios de precio en acciones de alguna empresa que tiene en la puerta del horno un nuevo negocio. “Compra con el rumor, vende con la noticia”, es uno de los lemas en los pasillos del mundo bursátil, y precisamente este parece ser un capítulo que involucró a Enjoy.

Se trata de una sanción de información privilegiada que dio a conocer recientemente la SVS por transacciones que ocurrieron en 2012, antes de que la operadora de casinos concretara su ingreso a Uruguay, cuando a fines de ese año llevó a cabo la compra del Hotel Conrad en alianza con Caesars.

El afectado es Cristóbal Tienken, quien ese año se desempeñaba en la fiscalía corporativa de Enjoy, siendo el responsable del área de regulación de mercado, dependiendo del subgerente legal corporativo, Eduardo Sboccia, quien a su vez dependía de Percy Ecclefield, fiscal de la empresa.

El caso lo denuncia la propia compañía, dando cuenta de que Tienken compró $31 millones en acciones de Enjoy en circunstancias de que estaba impedido de hacerlo, porque habría conocido las tratativas que realizaba la compañía con Caesars, negociaciones que empezaron a gestarse en mayo de 2012.

En definitiva compró 344.708 acciones a un precio promedio de $89,9 los días 10, 17 y 20 de agosto de 2012 por un total de $30.979.310.

Lo curioso es que el afectado, en sus descargos, sostiene que nunca sacó provecho económico de esas transacciones. Al contrario, según informó en enero de este año, ha sufrido un perjuicio económico de $11,2 millones por las compras de esas acciones, de las cuales cerca de 160 mil aún mantiene en su poder.

“Las razones o criterios utilizados fueron básicamente el auge del negocio de los casinos en donde el precio promedio gastado por persona iba en aumento y asimismo durante el año 2012 se pudo apreciar una importante tendencia al alza de las acciones de Enjoy. A lo anterior se agregó la apreciación obtenida de la Bolsa de Comercio, en donde es posible apreciar si personas relacionadas compran o venden acciones a través de los hechos esenciales que se suben a la SVS y que se publican en el sitio web de la Bolsa, y creo que en esa época existía un importante número de personas que realizaron compras. Esto fue determinante para la toma de decisión”, dijo Tienken en sus descargos ante el regulador.

Según la SVS, al menos desde el 8 de agosto habría tenido conocimiento de información reservada referida a negociaciones entre Caesars y Enjoy. Su multa ascendió a UF400 (unos $10,5 millones). Contra la sanción el afectado puede presentar recurso de reclamación en tribunales civiles, aunque antes debe consignar el 25% del monto en la Tesorería General de la República.

Publicidad