Publicidad
Senadores proponen que afiliados mayores de 60 años puedan retirar hasta $2 millones de la AFP MERCADOS Créditos: Agencia Uno

Senadores proponen que afiliados mayores de 60 años puedan retirar hasta $2 millones de la AFP

“¿De qué sirve ahorrar si no vas a salir con vida?”, indicó el senador Alejandro Navarro (PRO), uno de los promotores de la iniciativa. El proyecto plantea el retiro de 1 millón de pesos para afiliados de entre 60 y 64 años de edad, de 1 millón y medio para quienes se encuentren entre 65 y 69 años y de 2 millones para los que soliciten el retiro y que tengan 70 o más años.


En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, los senadores Yasna Provoste (DC), Carlos Bianchi (IND) y Alejandro Navarro (PRO) ingresaron un proyecto de ley que solicita que los adultos mayores puedan retirar parte de sus fondos previsionales de las AFP.

“Nuestros adultos mayores y pensionados ya están empezando a vivir el drama que significa la pandemia del coronavirus y no cuentan con los recursos necesarios para enfrentar el invierno, que será el peak del coronavirus. Por ello hemos presentado un proyecto de ley para permitir sacar de sus fondos de pensiones ayuda importante en momentos como este”, indicó Navarro.

La iniciativa consiste en que las aseguradoras hagan entrega, a quienes así lo soliciten, de un monto de $1.000.000 para afiliados de entre 60 y 64 años de edad, de $1.500.000 para afiliados de entre 65 y 69 años, y de $2.000.000 para los afiliados que soliciten el retiro y que tengan 70 años o más.

“Estos fondos servirán de tal manera que se pueda resguardar la vida de este segmento etario durante la crisis del coronavirus. Llegará el momento para debatir sobre el sistema de pensiones, por ahora se requiere una ley que permita tener recursos frescos y disponibles en momento de crisis para los adultos mayores”, agregó el legislador por el Biobío.

“De qué sirve tener ahorro previsional, haber trabajado toda tu vida, si no se va a salir con vida de esta crisis. Yo espero que el Ejecutivo tome nuestros planteamientos, patrocine nuestro proyecto o por el contrario, le proponga al Congreso y al país, una fórmula que permita a nuestros adultos mayores retirar recursos líquidos de sus fondos de pensiones”, añadió.

El parlamentario también añadió que ahora “es tiempo que las AFP abandonen la especulación” y que “se aboquen a asegurar la vida de nuestros pensionados”.

Publicidad

Tendencias