Publicidad
Cierran locales de farmacias Salcobrand por incumplimiento de normas sanitarias para el Covid-19 MERCADOS

Cierran locales de farmacias Salcobrand por incumplimiento de normas sanitarias para el Covid-19

Publicidad

La Inspección del Trabajo ha fiscalizado varios locales de la cadena revisando las normas de seguridad para prevenir la propagación del Covid-19. Funcionarios de la farmacéutica señalan que ya habían denunciado la falta de medidas de seguridad desde el inicio de la pandemia y, a su juicio, la empresa prefiere pagar las multas que cumplir con las normas «porque el lucro es mayor que el castigo».


La Federación Nacional de Trabajadores de Cadenas de Farmacias de Chile (Fenatrafat) valoró que, después de ocho meses de denuncias, la Inspección del Trabajo comenzó a cerrar locales de la cadena de farmacias Salcobrand, por incumplir las normas de seguridad para prevenir el Covid-19. Recientemente, se concretó el cierre de tres grandes locales en Santiago Centro y están pendientes otros tres más. En el resto del país se clausuraron cinco sucursales por la misma razón.

Algunas multas cursadas alcanzan importantes montos, como el caso de la sucursal de San Fernando, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, que asciende a 30 millones de pesos.

Si bien los trabajadores de farmacias se alegran con la determinación de la autoridad consideran que llega un poco tarde. Ellos denunciaron estas irregularidades desde el comienzo de la pandemia, en el mes de marzo, y sólo ahora se adoptan medidas. Además, advierten que los castigos deben ser fuertes, para evitar que la empresa prefiera pagar las multas, en lugar de cumplir los protocolos.

“Estas empresas, muchas veces prefieren pagar las multas que cumplir los protocolos de seguridad, porque saben que les sale mucho más barato; privilegian el lucro antes que la salud de sus funcionarios e incluso de la población, ya que estos lugares se convirtieron en
foco de contagio del Coronavirus, cada vez que los usuarios concurren a abastecerse de medicamentos, estando enfermos”, dijo Mauricio Acevedo, presidente de la Federación de Trabajadores de Farmacias, Fenatrafar y presidente del Sindicato Nº2 de Salcobrand.

“Salcobrand mantiene turnos de trabajo completos durante toda la jornada, algunas veces, con más de 20 trabajadores dentro de los locales, a ello se suma el público. Al interior de los locales no existe espacio para mantener distanciamiento social y por eso tenemos tantos contagiados. Aún no contamos con elementos de seguridad apropiados, no se sanitiza, ni se ventila. En muchos locales ni siquiera hay baños o cocinas en condiciones apropiadas”, añadió.

El dirigente aludió finalmente a la reciente determinación de los tribunales para que las farmacias coludidas hace una década paguen indemnizaciones por un monto cercano a 1.300 millones de pesos a quienes se hayan sentido afectados y puedan comprobarlo.

“Esto es otra muestra de lo barato que le sale a las farmacéuticas aprovecharse de sus clientes, porque la demanda superaba los 27.000 millones y no 1300. Además, quién guarda boletas por diez años para comprobar gastos. Es un burla y el Sernac lo ha mostrado como gran cosa”, destacó.

Publicidad