
Cuentas alegres: actividad económica de marzo superó expectativas y creció un 3,8%
La actividad económica de Chile creció un 3,8% anual en marzo de 2025, impulsada por la minería, el comercio y los servicios, según el Banco Central. Destacaron el alza del 8,9% en comercio y del 4,4% en producción de bienes, consolidando una recuperación económica sostenida.
La actividad económica en Chile registró un crecimiento anual del 3,8% en marzo de 2025, superando las expectativas del mercado, de acuerdo a las últimas cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).
Según el Banco Central, el Imacec desestacionalizado también presentó un alza del 0,8% respecto al mes anterior.
El desempeño se vio impulsado por el crecimiento de todos los sectores, destacando la producción de bienes, que creció un 4,4%, gracias a la minería, la industria manufacturera y la producción frutícola.
El comercio tuvo un alza anual del 8,9%, con un aumento notable en las ventas mayoristas y minoristas, incluyendo vestuario, maquinaria, y vehículos. En tanto, los servicios crecieron un 2,7%, liderados por la salud, servicios empresariales y transporte.
La minería jugó un rol central, no solo en el crecimiento de la producción de bienes, sino también en el incremento desestacionalizado del 1,3% en el sector, principalmente por la mayor extracción de cobre.
El comercio automotor destacó con mayores ventas de vehículos, mientras que las ventas online y en grandes tiendas continuaron su expansión. En los servicios, los avances en el sector salud fueron los más significativos, reflejando una recuperación sostenida en este ámbito.
Los servicios aumentaron 2,7% en términos anuales, resultado que se explicó, principalmente, por el desempeño de los servicios personales, en particular, de salud. En menor medida, también incidieron positivamente los servicios empresariales y el transporte.
Cabe recordar que en el mes previo -febrero- el Índice había caído 0,1%, afectado por un día menos que febrero de 2024, año que fue bisiesto, y por el corte del suministro eléctrico que afectó a gran parte del país. Y en marzo, en contraparte, la serie desestacionalizada aumentó 0,8% respecto del mes precedente y creció 2,9% en doce meses.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.