Publicidad
Entel confirma análisis de oferta conjunta con América Móvil para adquirir activos de Movistar MERCADOS

Entel confirma análisis de oferta conjunta con América Móvil para adquirir activos de Movistar

Publicidad

La operadora chilena informó a la CMF que evalúa junto a América Móvil una oferta vinculante por parte de los negocios de Telefónica en Chile (TEF). La operación está en fase de due diligence y bajo estrictos acuerdos de confidencialidad y libre competencia.


Entel confirmó oficialmente que se encuentra “estudiando y analizando la eventual presentación de una oferta vinculante” para adquirir ciertos activos de Telefónica (Movistar) en Chile. La información fue entregada mediante un hecho esencial remitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y firmado por su gerente general, Antonio Büchi Buc, quien detalló que la evaluación se realiza en conjunto con América Móvil, matriz de Claro Chile.

El documento precisa que ambas compañías suscribieron un memorándum de entendimiento, acuerdos de confidencialidad y pactos de equipos limpios (clean team agreements), con el objetivo de “regular la relación entre Entel y América Móvil bajo los más altos estándares de libre competencia y del mercado de valores”.

Según lo informado, las actividades desarrolladas hasta la fecha por Entel consisten, principalmente, en la presentación de una oferta no vinculante conjunta con América Móvil por el negocio de Telefónica en Chile, y en el análisis de información proporcionada por la empresa española en el contexto del due diligence.

El proceso, sin embargo, aún no concluye. La operadora chilena advirtió que “no se han tomado decisiones con respecto a la eventual presentación de una oferta vinculante”, ya que todavía debe realizarse “un extenso análisis de la información de TEF para valorar adecuadamente los activos, comprender los riesgos del negocio y definir los acuerdos necesarios con América Móvil”.

De concretarse, la eventual compra requerirá la aprobación de las autoridades regulatorias chilenas y podría redibujar el mapa de la industria de telecomunicaciones local, un sector marcado por una fuerte competencia y por la reciente consolidación tras la fusión entre VTR y Claro.

La confirmación del interés de Entel ocurre pocos días después de que Bloomberg revelara versiones sobre negociaciones conjuntas entre las compañías, lo que provocó un alza de 9,78% en las acciones de Entel. Este martes, en cambio, sus papeles retrocedían 2,25% en la Bolsa de Santiago, en un contexto de expectación por los resultados del proceso.

En paralelo, Telefónica anunció la venta del 100% de su filial en Uruguay a Millicom Spain por US$440 millones, como parte de su estrategia de reducir exposición en Hispanoamérica y fortalecer su posición financiera.

Revisa en el siguiente link el Hecho Esencial enviado por Entel a la CMF

Publicidad