Publicidad

Resultados corporativos, Apple y el libro ‘Beige’ de la FED ayudan a Wall Street moderar sus pérdidas. Europa cierra en rojo por quinto día

Publicidad


Marcando Pauta a esta hora: el libro Beige de la Fed y buenos resultados corporativos ayudan a Wall Street a moderar sus pérdidas y cerrar con bajas marginales. Europa cierra en rojo por quinto día luego que el Banco Mundial recortara sus proyecciones de crecimiento y Alemania recortó sus estimaciones para este año.

El Ipsa se desacopló y logró revertir el mal arranque, cerrando arriba 0,65%.

En Wall Street el día estuvo marcado por el mal desempeño de Boeing y pese a unos buenos resultados de JPMorgan Chase y Goldman Sachs. De acuerdo a Bloomberg, el mercado estima que las utilidades para empresas norteamericanas que son miembros del índice aumentaron 2,4% en el cuarto trimestre, el menor crecimiento en 3 años.

Apple salió al rescate al revertir tres días de pérdidas con un rally de casi 5%. Ademas, el libro Beige de la FED reveló que la economía norteamericana sigue tomando vuelo. A eso se suma que la producción industrial en diciembre subió más de lo anticipado.

En Europa, otro factor negativo fue la advertencia del líder del eurogroup, Jean-Claude Juncker, que el fortalecimiento del euro amenaza la recuperación económica de la eurozona. Un alto oficial del banco central ruso dijo que el mundo está al borde de una guerra de divisas. El euro cayó más de 1% luego de los comentarios. La moneda acumula ganancias de 8% frente al dólar en los últimos seis meses.

Bancos y papeles mineros entre los que más cayeron en Europa.

Las ventas de autos en Europa cayeron 16% en diciembre, confirmando lo débil que está aun la economía.

Mirando a las materias primas, el oro y el cobre cayeron, pero el petróleo subió. En Chile el peso llegó a caer hasta cerca de los $476,25 debido a una demanda puntual de dólares desde los fondos de pensiones, a eso de las 12:00 hrs salieron ventas de agentes locales que equipararon la jornada.

Publicidad