Coloma desliza por primera vez que caso Cascadas podría no ser resuelto durante su mandato
Finalmente Julio Ponce tiene algo que celebrar en el caso Cascadas.
El Superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, deslizó ayer por primera vez que el caso podría no ser resuelto durante su mandato
Sería el primer indicio de que estrategia de Ponce Lerou, de evitar que el titular de la SVS sea el que falle en el caso, está funcionando.
La estrategia de defensa de Ponce y su círculo de hierro es evitar que sea Coloma quien se pronuncie finalmente, ya que estiman que una nueva autoridad actuaría sin prejuicios. Los abogados de Ponce han intentando que el superintendente y sus colaboradores cercanos en la SVS se inhabiliten.
En diciembre pasado, Jorge Bofill, uno de sus abogados, lo dijo claramente en una entrevista con El Mercurio, al explicar las razones detrás de la inédita querella criminal que presentaron contra Coloma: “Sí, queremos que a Julio Ponce y a las demás personas respecto de las cuales se han formulado cargos los juzgue alguien que sea objetivo e imparcial. No es sólo lo que queremos: es a lo que tenemos derecho”.
Ayer, en una actividad de la SVS, Coloma admitió que, dados los plazos, el proceso de investigación podría no concluir antes del 11 de marzo, pero dijo tener la "certeza de que quien continúe en el cargo seguirá con el proceso", agregando que "confío mucho en esta institución y de lo que las personas que continúen en el cargo luego de marzo puedan hacer".
En marzo vence el plazo para que la SVS emita un veredicto tras la formulación de cargos contra Julio Ponce, Roberto Guzmán Lyon, Aldo Motta y Patricio Contesse Fica.
En respuesta a los cuestionamientos de su imparcialidad por parte del equipo legal de Ponce, Coloma dijo tener la certeza de estar actuando bajo la ley y "que todo lo que ha hecho la SVS ha sido estrictamente apegado a la legislación y al debido proceso".
Además, precisó que en la investigación "se privilegiará más la calidad del debido proceso que terminar en un plazo, ya que luego de una formulación de cargos viene un periodo de seis meses de descargos y análisis, y siempre se ha hecho así".
También trató de despejar los rumores de que podría quedarse en el cargo más allá del 11 de marzo para seguir el caso hasta el final, diciendo que está programado sólo "para estar en el cargo hasta esa fecha".
Foco en LarrainVial
En otra arista del caso, el Diario Financiero reveló ayer que la Fiscalía se está concentrando en el rol de LarrainVial en el supuesto "esquema" que describe la SVS en sus cargos.
De acuerdo al artículo, a la corredora se le pidió informar bajo apercibimiento de incautación, además de mayor profundidad de datos.