
La liquidación de acciones tecnológicas de la última semana tuvo un precio para los más ricos de Silicon Valley: US$11.500 millones.
Eso es lo que perdieron los 23 multimillonarios más acaudalados cuya fortuna proviene de las empresas tecnológicas de la costa oeste desde que cerró el mercado el 2 de abril, conforme los inversores se deshicieron de las acciones. Mark Zuckerberg de Facebook Inc., Jeff Bezos de Amazon.com Inc., Larry Ellison de Oracle Corp. y Bill Gates de Microsoft Corp. perdieron cada uno más de US$1.000 millones en cuatro días de operaciones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Si bien ayer las acciones tecnológicas cambiaron de dirección y tuvieron un alza, los inversores se han alejado de ellas durante la mayor parte del año, dando preferencia a compañías con dividendos y utilidades estables. Caterpillar Inc. subió 13 por ciento en lo que va del año, mientras que el servicio de microblogging Twitter Inc. bajó 34 por ciento y el minorista online Amazon descendió 18 por ciento. El Índice Nasdaq 100, que incluye gran cantidad de empresas tecnológicas, cayó más que nunca en dos años el 4 de abril.
“Los inversores necesitan algo donde hincar el diente”, declaró telefónicamente Jack Ablin, que colabora en la gestión de US$66.000 millones en activos en su calidad de máximo responsable de inversiones de BMO Private Bank de Chicago. “Muchas compañías tecnológicas no tienen nada tangible que ofrecer”.
Caídas patrimoniales
Hasta ahora, las pérdidas de la liquidación quedan superadas por las alzas que tuvieron el año pasado las acciones tecnológicas. Google Inc. marcó un récord de US$610,68 el 26 de febrero después de aumentar 58 por ciento en 2013. Facebook este año fue la compañía más veloz de la historia en alcanzar un valor de mercado de US$150.000 millones después de subir a más del doble en 2013 y llegar a un máximo histórico de US$72,03 el 10 de marzo.
Diez de los 23 multimillonarios más ricos de Silicon Valley son cofundadores, ejecutivos o inversores en Facebook, la red social más grande del mundo, de modo que el grupo fue el más afectado por las bajas accionarias de la última semana, de acuerdo con los datos que reunió Bloomberg. Perdieron US$4.200 millones en total desde que cerró el mercado el 2 de abril.
Entre ellos estaban la máxima responsable operativa, Sheryl Sandberg, y los cofundadores de la red social Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin, que perdieron cada uno más de 7 por ciento de su patrimonio. El máximo responsable ejecutivo Mark Zuckerberg, que es la 23ª persona más rica del mundo con un patrimonio neto de US$26.200 millones, perdió US$1.900 millones.
Jan Koum, CEO de la compañía de mensajería WhatsApp Inc., que está siendo comprada por Facebook, sufrió una caída patrimonial de 5,5 por ciento, a US$6.200 millones.
El multimillonario de Silicon Valley cuyo patrimonio más se redujo durante el período de liquidación fue Dave Duffield, co-CEO de la empresa de software Workday Inc. Su patrimonio neto se desplomó 11 por ciento, a US$6.700 millones, según los datos que reunió Bloomberg.
Para muchos de los multimillonarios tecnológicos, una caída de US$1.000 millones fue un grano de arena en el desierto. Gates, cofundador de Microsoft, tuvo una caída de US$1.100 millones en su patrimonio en los últimos días. Sin embargo, sigue siendo el hombre más rico del mundo, con un patrimonio de US$78.900 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.