Publicidad

Álvaro Saieh ya ha utilizado US$ 890 millones de los US$ 1.200 millones de la línea de crédito de Itaú

Publicidad


En documentos presentados ante la SEC y en el informe legal que presentó ayer la Universidad de Chile sobre la operación Itaú Chile-CorpBanca, hay datos interesantes que apuntan a confirmar que Álvaro Saieh, a pesar de controlar uno de los bancos más rentables de Chile y ser dueño de una de las colecciones de arte más admiradas del mundo, tiene problemas de liquidez. Como es de público conocimiento, SMU tuvo que postergar el pago de un cupón este mes.

El informe confirma lo dicho por Cartica, que el monto de la línea de crédito asciende a US$1.200 millones, de los cuales US$ 950 millones son para refinanciar créditos de CorpGroup con acreedores distintos a Itaú que tuvieran en prenda acciones emitidas por CorpBanca, y US$ 250 millones son para refinanciar deuda existente con Itaú.

En marzo, Saieh utilizó US$ 310 millones, en abril US$ 295 millones y en mayo solo US$ 45 millones. En junio volvió a necesitar, parece, porque usó US$ 245 millones. Este mes solo usó US$ 15 millones.

El informe del Centro de Gobierno Corporativo y Mercado de Capitales de la FEN concluyó que la tasa de interés aplicada a esta línea de crédito (LIBOR + 2,70% y con vencimiento a 7 años) es una tasa que se ajusta al mercado. Y a modo de ejemplo usó un crédito de refinanciamiento que le otorgó Santander a CorpGroup en el mismo mes que se firmó el acuerdo.

"En contrapartida, pudimos analizar que en Enero de 2014, mismo mes en que se suscribe el contrato de financiamiento entre Itaú y CorpGroup, el Banco Santander refinanció a un año un crédito por MMUS$235 otorgado a CorpGroup Investments LTD a una tasa equivalente a LIBOR + 1,35%, por los primeros 6 meses y LIBOR + 1,70% por los 6 meses restantes, tasa que es significativamente menor a la pactada con Itaú. El crédito había sido otorgado en Mayo 2012 por un monto de MMUS$ 300 a una tasa de LIBOR + 1,20%. Si bien en una tasa sustancialmente menor, pero por un plazo también menor, permite contextualizar los términos y condiciones de mercado en que financió sus deudas el grupo en un mismo momento”.

Cabe recordar que CorpBanca ha sido consistente en explicar que la línea de crédito se ha otorgado en condiciones de mercado, y que es un elemento necesario para garantizar el éxito en la concreción de la operación.

Publicidad